Para el 13 de abril, Domingo de Ramos, las autoridades de la Alcaldía del municipio Sucre del estado Aragua, se comprometieron en reabrir la Iglesia San José de Cagua, una obra que se inició el año pasado con la reparación del techo, y que continuó desde el mes de enero de este 2025, con la rehabilitación de toda la infraestructura, para así beneficiar a toda la feligresía católica de la jurisdicción.

En este contexto, Wilson Coy, alcalde de la mencionada localidad, confirmó que la rehabilitación de la Iglesia Matriz del municipio va por el 95% de progreso, destacando que se hizo una inversión importante y que contó con el apoyo del Gobierno Nacional y regional.
«Nosotros pensamos realizar la reapertura de la iglesia el Domingo de Ramos, con el acompañamiento de todos nuestros feligreses, pero es importante recalcar que esta iglesia fue recuperada a un 100%, ahorita tenemos un 95% de recuperación», dijo el alcalde.
El mandatario de Cagua y Bella Vista comentó que entre las novedades que tendrá la sede religiosa será un nuevo reloj traído de España, donde tendrá incorporada unas luces y otros elementos novedosos que resaltará aún más la arquitectura de esta edificación.
Coy recordó también que mejoraron el piso de la iglesia, que ahora será de puro granito, en sustitución de la cerámica. Además, construyeron nuevos nichos, mejoraron el altar, la pila bautismal, las puertas y en general toda la arquitectura de esta antiquísima parroquia.

También te puede interesar: Maracayeros rindieron homenaje a la Madre María de San José
Más detalles sobre Iglesia San José de Cagua será reabierta en Semana Santa
«Lo más importante también es que frente a la iglesia nosotros hicimos la reparación completa de nuestras escaleras», agregó.
Sobre la entrada que fue totalmente recuperada y mejorada, contará con una rampa de acceso para las personas con poca movilidad, que tiene los grados adecuados según especifican las leyes venezolanas. «Para que las personas puedan tener acceso directo sin ayuda hasta la iglesia», puntualizó.
Agregó que la acera donde se encuentra la iglesia y demás establecimientos comerciales, se creará el nuevo paseo de los artesanos, un espacio dedicado a las personalidades que venden y elaboran productos manuales, por ser parte del patrimonio cultural e histórico del municipio Sucre.
Asimismo, estaban retocando la fachada de la iglesia que será pintada en su totalidad con el característico color oro. Aunado a eso, también concluyeron las labores de instalación de los faros que están frente a la entrada de la Iglesia San José de Cagua, donde la novedad es que el cableado y tendido eléctrico ahora es subterráneo, para realzar la vistosidad a esta obra arquitectónica.
Más declaraciones

«Aquí estamos haciendo el trabajo para todos los feligreses con mucho cariño, para que nosotros reaperturemos este espacio tan emblemático en nuestro municipio, que es patrimonio histórico nacional», recalcó el alcalde.
También mencionó que el día de la reapertura contará con la presencia de las autoridades religiosas, como el obispo de Maracay, monseñor Enrique Parravano y la anuencia del párroco de la iglesia.
«Y con todo el apoyo del Gobierno Nacional y regional. Todo lo que hacemos acá es para que durante la Semana Santa tengamos una iglesia totalmente restaurada», agregó.
Finalizó resaltando que la iglesia más que ser un punto de encuentro para alabar a Dios, será un atractivo arquitectónico y turístico del municipio Sucre.
«Invito a todos los feligreses a nivel regional y nacional a que vengan a este municipio. Lo invitamos a conocer la Iglesia San José de Cagua», concretó.
LINO HIDALGO | elsiglo
Fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)
MG