Esperan un repunte en ventas en las pescaderías

A pocos días para la Semana Mayor, en las pescaderías de Maracay se preparan para una de las temporadas más esperadas del año. A pesar de que las ventas han estado algo «flojas» en los últimos días, los comerciantes mantienen la esperanza de que la zafra reviva la tradición de consumir pescado en esta época.

Los comerciantes esperan una buena temporada
Fotos | JOEL ZAPATA

Carlos Deolivardo, encargado de una pescadería local, compartió su deseo de que las ventas sean exitosas durante la temporada venidera, esperando que estas «resuciten» y se dé el milagro en sus establecimientos.

El pescado fresco para dar sabor a la temporada

«Estamos haciendo todo lo posible para cuadrar más mercancía y organizarnos, ya que esta es una temporada muy querida por los maracayeros», afirmó.

A pesar de los esfuerzos, Deolivardo destacó que la variedad de productos disponibles es limitada. Sin embargo, los pescadores y comerciantes están trabajando arduamente para ofrecer a sus clientes los pescados más solicitados.

«La gente busca tradicionalmente el pescadito que tenga menos espinas, como la curvina, la merluza, el rayado y el dorado», explicó.

En cuanto a los precios, el comerciante indicó que oscilan entre 5 y 7 dólares, dependiendo del tipo de pescado. También mencionó que hay opciones de alta gama, como ruedas de salmón, aguja y atún, que son más costosas, pero muy demandados en esta época del año.

Carlos Deolivardo, encargado de una pescadería

«Las expectativas son un poco flojas en este momento, pero confiamos en que la gente se entusiasme con la Semana Santa y pueda comprar más pescado», concluyó.

Por su parte, Adrián Jiménez, dijo que se prepara de la mejor manera, con opciones ajustadas al bolsillo de los compradores, esperando que el dólar se mantenga para así tener una zafra feliz y en paz.

También te puede interesar: Venezuela celebra a su nueva santa: Madre Carmen Rendiles

«Queremos trabajar bien. Sin ningún contratiempo, sin distracciones. Esperamos que el dólar nos deje trabajar, la situación no está fácil, pero estoy seguro que los maracayeros no dejarán pasar esta tradición por debajo de la mesa», aseguró.

Los comerciantes de la entidad hacen un llamado a la comunidad para que apoyen a los negocios locales durante esta temporada y disfruten de los sabores tradicionales que caracterizan la Semana Santa en todo el país.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

AC