Realizaron el 1er encuentro de San Juan Bautista y su madre Santa Isabel

Desde los espacios de la Gran Base de Paz «Los Aviadores» ubicada en el municipio Libertador, se llevó a cabo el primer encuentro de saberes de San Juan Bautista y su madre Santa Isabel con la participación de 6 cofradías del estado.

Realizado primer encuentro de saberes de San Juan Bautista y su madre Santa Isabel

La coordinadora del Estado Mayor Político del Movimiento por la paz y la vida del estado Aragua, Amaranta Guevara, informó que en este primer encuentro no sólo participaron cofradías del municipio Libertador, sino también de municipios aledaños, «este es un encuentro formativo y cultural de todas las cofradías de San Juan del municipio Libertador y algunos invitados, para saber y conocer lo que es la tradición de Santa Isabel, la madre de San Juan Bautista».

Asimismo, Guevara señaló que se encuentran unificando todo el talento cultural que tienen dentro de la jurisdicción, «estamos rescatando y avanzando con nuestra cultura, es algo que no se puede perder y debe prevalecer con el tiempo, desde Aragua comenzamos con estas grandes actividades y esperamos ir a todos los rincones del estado».

Lorenzo Deus, enlace municipal de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida
 

Por otro lado, Lorenzo Deus, enlace municipal de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, añadió que estos talleres formativos van dirigidos a cofradías, sanjuaneros del municipio, docentes, entre otros, «aquí hablaremos un poco de la importancia de ver la vida de Santa Isabel dentro de San Juan Bautista».

A su vez, Deus invitó al resto de las cofradías de la entidad a participar en estas actividades y conocer cada detalle de la vida de Santa Isabel, «para las personas que quieran ser parte de estos ciclos de formación que estamos iniciando, a través de las redes sociales estaremos publicando la información, pueden contactarnos para coordinar estas jornadas en los demás municipios del estado».

Amaranta Guevara, coordinadora del Estado Mayor político del Movimiento por la paz y la vida del estado Aragua

La receptividad que han demostrado los aragüeños por estos encuentros ha sido de gran magnitud, ya que es algo novedoso y ha despertado el interés por conocer toda la historia de Santa Isabel.

A partir del 3 de mayo se iniciará lo que es el ciclo festivo de la devoción en torno a la celebración de San Juan Bautista, declarado Patrimonio Material de la Humanidad, «el 5 de julio tendremos el segundo encuentro de sanjuaneros y sanjuaneras y en este caso el primero con Santa Isabel acá en el municipio Libertador, específicamente en el pueblo de Palo Negro a partir de las 9:00 de la mañana, estarán participando cofradías del municipio y visitantes, e incluso desde el estado Miranda nos estarán acompañando para tener ese encuentro cultural y de interés».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo