Digitel oficializa concesión para desplegar 5G en Venezuela

La empresa de telecomunicaciones Digitel formalizó la adquisición de 50 MHz de espectro en el bloque BB’ dentro de la banda de frecuencias 3.450-3.500 MHz, al firmar un contrato que le otorga derechos para utilizar y operar este espectro radioeléctrico en todo el territorio venezolano durante los próximos 15 años. Asimismo, en el mismo acto, la compañía recibió la renovación de su habilitación administrativa, permitiéndole continuar brindando servicios de telecomunicaciones en el país hasta el año 2040.

El evento, que contó con la participación de representantes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), marcó un paso significativo para el desarrollo tecnológico en Venezuela. Durante la firma, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, resaltó el compromiso de la compañía con la innovación y el cumplimiento de las regulaciones del sector.

“Demostramos una vez más el trabajo constante en cumplimiento de las disposiciones regulatorias, pero, sobre todo, nuestras ganas de seguir ofreciendo soluciones innovadoras a la par de los desarrollos tecnológicos del mundo. Seguimos enfocados en llevar más soluciones tecnológicas para que nuestros clientes vivan las mejores experiencias donde quiera que se encuentren, porque ellos son el centro de nuestras acciones”, afirmó Pérez.

El ejecutivo también destacó el esfuerzo de Digitel por modernizar su infraestructura tecnológica: “Tenemos una visión y hemos seguido los pasos para dar lo más avanzado en tecnología a los venezolanos, por ello modernizamos toda nuestra red, digitalizamos nuestros procesos y virtualizamos nuestra plataforma. Nuestro compromiso continúa intacto, seguiremos impulsando las telecomunicaciones en Venezuela con la mejor calidad y compromiso social”, agregó.

Avance hacia el 5G con enfoque en Internet Fijo Inalámbrico


La concesión del espectro en la banda de 3.500 MHz permitirá a Digitel desplegar la red 5G en Venezuela, posicionándose como la primera operadora en brindar este servicio a gran escala. Su principal apuesta será el Internet Fijo Inalámbrico (FWA, por sus siglas en inglés), una alternativa eficiente para ofrecer conectividad de alta velocidad sin necesidad de cableado tradicional.

Según la compañía, esta tecnología facilitará el acceso a Internet de banda ancha en zonas donde la infraestructura de fibra óptica o cable es limitada o inexistente. Además, destacaron su rápida instalación, baja latencia y capacidad de transmisión mejorada, lo que promete una experiencia superior para los usuarios.

Tambien te puede interesar: Lista de venezolanos deportados a El Salvador

Luis Bernardo Pérez subrayó la importancia del nuevo despliegue: “A partir de ahora comienza una nueva fase en la que debemos activar más sitios para la masificación del 5G en hogares y empresas a través de FWA. El despliegue, como en todas las tecnologías, será paulatino, iniciando en los estados Barinas y Nueva Esparta, que ya probaron el servicio. Seguimos enfocados en la colocación de estaciones para ofrecer FWA que nos permitan alcanzar 400 mil usuarios con esta nueva tecnología en los próximos años”, señaló.

Impacto tecnológico y social


La banda de 3.500 MHz adjudicada a Digitel goza de una amplia armonización internacional, lo que facilitará el desarrollo de dispositivos compatibles y el acceso a servicios innovadores. La operadora proyecta que el 5G beneficiará tanto a usuarios residenciales como a industrias, habilitando aplicaciones avanzadas como realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), realidad mixta (RM), automatización industrial, telemedicina e Internet de las Cosas (IoT).

Además, la compañía reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, asegurando que la expansión de la red 5G contribuirá al desarrollo de comunidades, mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y reducirá la brecha digital en el país.

Con esta nueva etapa, Digitel se posiciona como un actor clave en la modernización del sector de telecomunicaciones en Venezuela, ofreciendo soluciones de conectividad de última generación y promoviendo la transformación digital en Venezuela.

elsiglo con informacion de Sumaríum

GM