Artesanos entregaron decreto ante el Concejo Municipal de Ribas

Cada 19 de marzo, Venezuela y el mundo celebran el Día del Artesano, una fecha que rinde homenaje a San José, patrono de los carpinteros y símbolo del trabajo manual, y que busca visibilizar la labor de quienes moldean el arte popular con sus manos.

Belkis Duque, escultura con más de 4 décadas de trayectoria.

En el municipio José Félix Ribas, estado Aragua, este día cobra especial relevancia, pues siguiendo las directrices del Ejecutivo nacional, un grupo de artesanos y autoridades culturales entregaron un documento ante el Concejo Municipal, en aras de institucionalizar políticas que protejan y promuevan su oficio.

Belkis Duque, reconocida artesana local y escultora con más de 4 décadas de trayectoria, lideró este grupo que presentó ante el cuerpo edilicio de la entidad, un decreto con propuestas para fortalecer la conmemoración de esta fecha.

Entre las exigencias tomadas en cuenta además por la Red de Arte, existe una cartera variada de actividades protocolares y recreativas. «No basta con un acto simbólico; necesitamos acciones que preserven nuestro legado», afirmó Duque.

Más detalles

Asimismo, la dama victoriana señaló que esta gestión no es nueva en la jurisdicción, ya que en el año 2011, las autoridades municipales declararon el 19 de marzo como Día del Artesano en Ribas, pero el compromiso se diluyó tras un único evento. «Quedó en el olvido tras aquel año. Por eso hoy insistimos, queremos que nuestra voz sea escuchada, seamos reconocidos», explicó la artesana, quien criticó la falta de continuidad en las políticas culturales.

El decreto presentado la mañana de este miércoles busca corregir esos vacíos. Propone, además, la restauración de espacios públicos como ya se tiene planificado por el gobierno local; galerías para exhibir obras locales y la integración de artesanos en la planificación turística del municipio. «Somos patrimonio vivo. Nuestras manos tejen la identidad de Venezuela», recalcó Duque tras la entrega del documento.

Un mensaje tejido con corazón

Más allá de las gestiones institucionales, Belkis Duque envió un emotivo mensaje a sus colegas en todo el país: «Felicito a cada artesano que con la cabeza, las manos y el corazón transforma materia en arte. Cada pieza nuestra cuenta una historia de resistencia y amor por lo propio».
Entre tanto, el Concejo de Ribas analiza las propuestas, la comunidad artesana mantiene la esperanza. «San José nos guía, pero el cambio depende de nosotros y confiamos en que las propuestas serán tomadas en cuenta; el apoyo hacia nosotros está en nuestro municipio y sabemos que celebraremos de la mejor manera», concluyó Duque. Su lucha, como el barro que moldea, busca dejar una huella imborrable en la cultura venezolana.
Finalmente, la conmemoración del Día del Artesano en Ribas no sólo honra a San José, sino que además da fiel ejemplo de que los artesanos en concordancia con los entes competentes están trabajando en conjunto por un cometido único, potenciar la cultura y la artesanía como forma de expresión.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG