Maduro ordena incrementar los vuelos de retorno a Venezuela

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, ordenó este miércoles incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en Estados Unidos.

AME907. CARACAS (VENEZUELA), 19/03/2025.- Fotografía cedida por prensa del Palacio de Miraflores donde se observa a Nicolás Maduro en un acto de gobierno este miércoles, en Caracas (Venezuela). Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, ordenó incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en Estados Unidos. EFE/ Palacio de Miraflores /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Asimismo, el líder del chavismo indicó que el jueves a las 10:00 hora local (14:00 GMT) aterrizan en Venezuela 306 personas que «vienen vía aeropuerto de México».

«He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos. (…) Vamos a regresar todos los migrantes», expresó Maduro, quien dijo haber dado esa instrucción al enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, Jorge Rodríguez.

Este miércoles, el Departamento de Estado estadounidense aseguró que aplicará «sanciones nuevas, severas y progresivas» a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados, después de que Caracas condenara el reciente envío de más de 200 de sus ciudadanos a El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Maduro pidió al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, cesar su «persecución» y «violación» de DD.HH. de migrantes, tras denunciar como una «humillación» el traslado de ese grupo de personas al país centroamericano que, expresó, fueron «secuestrados y enviados a un campo de concentración», lo que calificó también como una «crueldad» e «injusticia».

Además, el chavista pidió al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, que «no sea cómplice de este secuestro» y de «esta crueldad» contra esos migrantes, a quienes Maduro describió como «jóvenes trabajadores».

También te puede interesar: Profesores venezolanos exigen recuperar su poder adquisitivo a través de mejores salarios

Sin embargo, Washington insiste, sin aportar pruebas, en que esos venezolanos enviados a El Salvador son miembros de la banda criminal Tren de Aragua, señalada como terrorista por la Administración de Trump.

En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que esa banda «está estrechamente asociada» y «alineada con el régimen de Maduro», en línea con lo dicho previamente por la Casa Blanca, que aseguró que el grupo «ha sido enviado por el régimen hostil» del líder chavista.

Los migrantes enviados el fin de semana a El Salvador fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Trump para, según Washington, acelerar las deportaciones masivas de supuestos miembros del Tren de Aragua, a quienes Bukele se ha ofrecido a encarcelar.

EFE

AC