El 83% de las escuelas de Aragua están listas para el regreso a clases

El estado Aragua se prepara para el inicio del año escolar 2025-2026, con un balance positivo en la incorporación del personal educativo y la inscripción de nuevos estudiantes, según anunciaron las autoridades este martes.

Autoridades ofrecen balance en materia educativa a una semana del inicio de las actividades académicas


Leira Suárez, autoridad única de Educación en la entidad, informó sobre los avances en la rehabilitación de planteles y el éxito del plan de captación escolar.


«Hay un conglomerado de estudiantes con sus representantes inscribiéndose, los maestros se han incorporado satisfactoriamente, así como el personal obrero y administrativo», anunció Suárez.


La funcionaria detalló que el 83% de las instituciones educativas del estado ya están listas para recibir a los estudiantes. «Todo un contingente educativo ya está apostándose en 1.057 instituciones educativas, aunque tenemos un total de 1.277, pero hasta ahora se han estado rehabilitando, desmalezando algunas instituciones educativas, pero ya hemos alcanzado 83% de incorporación», indicó.


La autoridad de Educación resaltó el programa «Mi escuela bella», desarrollado en conjunto con la gobernadora Joana Sánchez, el cual se ha centrado en el acondicionamiento de los planteles para garantizar la seguridad de los estudiantes.


«Esto ha consistido en el desmalezamiento y acondicionamiento de todas las instituciones educativas. Estamos limpiando, desmalezando, haciendo poda de árboles para garantizar la seguridad de nuestros niños y niñas», dijo Suárez.


Asimismo, anunció los planes de rehabilitación para el próximo año. «Próximamente estaremos con las rehabilitaciones que corresponden a este ejercicio educativo del 2026 con las 25 Bricomiles que se van a activar en 25 instituciones educativas», aseguró.


Además, destacó la atención especial a la educación para personas con neurodivergencia. «Nuestra gobernadora nos ha informado que son 56 instituciones de Educación Especial que va a intervenir a través de los programas de la neurodivergencia, porque a estos niños hay que garantizarles su tranquilidad, su estabilidad, su paz, para que ellos sigan avanzando en su formación, en sus actividades pedagógicas», comentó.

Leira Suárez, autoridad única de Educación

CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Y FORMACIÓN DOCENTE


En otro orden de ideas, el Ministerio de Educación, a través del plan 100% Escolaridad, busca incorporar a todos los niños y niñas que no estén en el sistema educativo. La iniciativa ya ha arrojado resultados positivos en Aragua. «Hasta ahora llevamos 3.200 nuevos chamos y chamas inscritos para este año escolar 2025-2026», informó Suárez.


El proceso de inscripción continuará durante la semana. «Las inscripciones iniciaron este lunes y continúan hasta el día 12 de este mismo mes, así que tenemos una semana para la búsqueda, la captación, la orientación de todos estos niños que no habían sido incorporados en esta semana, los vamos a ir inscribiendo para que el 15 inicien sus actividades como corresponde», subrayó.


«Necesitamos que los padres y madres impulsen a que nuestros niños sean escolarizados, ese es el futuro de Venezuela», exhortó Suárez.


Por otra parte, el lunes también se dio inicio a un plan nacional de formación docente. «Nuestro ministro Héctor Rodríguez ha sido enfático en la formación de nuestros maestros y maestras de la patria. Empezamos con el programa de identidad», detalló la funcionaria.


También explicó que durante la semana se abordarán otras áreas de conocimiento como Ciencias Naturales, principios básicos de lenguaje y matemáticas.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO

GM