Multimax
Inicio Blog Página 28

Marco Michetti arremete contra La Divaza por grabarse llorando tras la muerte de su mamá: «Es una payasada»

Las reacciones en redes sociales se dividieron entre quienes apoyan la forma en que La Divaza maneja su duelo y quienes coinciden con Michetti

Marco Michetti arremete contra La Divaza por grabarse llorando tras la muerte de su mamá: «Es una payasada»

El reconocido diseñador venezolano Marco Michetti criticó duramente al influencer La Divaza por publicar un video en el que compartía la dolorosa noticia de la muerte de su madre, mostrando sus lágrimas y el momento de despedida.

Michetti cuestionó la decisión de hacer público un momento tan íntimo y expresó que grabarse llorando en medio del dolor es «una payasada».

Estas declaraciones fueron tomadas directamente de la cuenta de Instagram de Marco Michetti, donde lanzó sus comentarios con evidente indignación.

La polémica surgió tras la publicación de La Divaza, cuyo nombre real es Pedro Luís João Figueira Álvarez, quien conmovió a sus seguidores al mostrar su duelo por la pérdida de su madre, Kenya Álvarez, tras una larga batalla contra el cáncer.

Mientras muchos seguidores mostraban respeto y apoyo, Michetti opinó que no era necesario hacer tan público ese momento y cuestionó la autenticidad del dolor mostrado en el video.

Las reacciones en redes sociales se dividieron entre quienes apoyan la forma en que La Divaza maneja su duelo y quienes coinciden con Michetti en que algunos momentos deben mantenerse en la privacidad.

El debate sigue abierto sobre los límites entre la vida personal y la exposición pública en las redes sociales.

Tambien te puede interesar:Amanda Dudamel lanza la primera colección de su marca de moda
el siglo con informacion de.(muyinteresante)
SG

Toros y «todos» al Mauricio Johnson

Toros de Aragua quiere cerrar la ronda regular de la SPB 2025 con un excelente resultado; no la tendrá fácil, aunque en el baloncesto profesional nada está escrito sino hasta escuchar el silbato final.

Rakim Brown, asume protagonismo en las ofensivas del conjunto astado; el coach Pablo Ares confía en el norteamericano

Trotamundos de Carabobo llega hoy a Maracay, para medirse al conjunto astado, sin duda alguna, el equipo que ha dado mucho de qué hablar en esta campaña. Los integrantes del «Expreso Azul», también están claros, que el conjunto anfitrión será un hueso duro de roer, por lo que tratarán, los dirigidos de Néstor «mamaosa» Salazar, de no descuidarse para llevarse un triunfo a Valencia.

El uruguayo Diego García ha dejado muy buena impresión en la conducción de juego de Toros

El equipo de Aragua, dirigido por el chileno Pablo Ares, viene de vencer en Maracay, el pasado domingo, a Pioneros de Ávila, con un excelente performance colectivo.

Toros no ha vencido en esta temporada a Trotamundos, pero de hacerlo hoy, sería el equipo que lograría derrotar a los tres clasificados de manera directa a playoffs de la Conferencia Centro Occidental; ya cayeron Gaiteros, Pioneros, y sólo resta Carabobo.

Ares tiene a todo su equipo para el encuentro de este martes, desde sus extranjeros referencia, de ellos, Addison Spruill, Rakim Brown y el uruguayo Diego García, así como los jugadores criollos, Braian Guidi, Beiker Barrios, Jackson Zapata y Luis Moreno. El base carabobeño, Ángel Blanco, que resultó golpeado en el juego del domingo, jugaría contra Trotamundos, pero sólo depende de su estado físico.

Ángel Blanco, tiene toda la intención de jugar hoy frente a Trotamundos, pero sólo depende de su estado físico

Aragua ocupa la quinta casilla de la Conferencia Centro Occidental, con registro de 10 victorias y trece caídas, muy cerca de Brillantes del Zulia (11-12), que anoche venció a Frontinos del Táchira 111-67.

Toros y Brillantes, según el formato de competencia, son los equipos que disputarán el Play-In (dos juegos), por lo que a falta de un partido para que concluya la ronda regular, ambos equipos tienen la necesidad de cerrar triunfantes.

También te puede interesar: José Miguel Cabrera a otro Clásico Mundial de Béisbol

El que ocupe el cuarto lugar, será el anfitrión del quinto puesto, y de acuerdo a lo planteado en el formato de campeonato, el que esté en esa posición (4to), solamente al ganar el primer encuentro se anota en postemporada. El 5to tiene que adueñarse del par de desafíos del Play-in, para continuar en competencia.

JUEGO DE HOY

El partido Toros-Trotamundos está pautado para comenzar a las 7:00pm en el Gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias de Maracay; la cita es desde las siete de la noche de este martes seis de mayo.

elsiglo

AC

Usuarios claman por control del pasaje tras nuevo ajuste oficial

La reciente publicación en Gaceta Oficial N°. 43.114 del ajuste de las tarifas del transporte público ha generado una ola de reacciones entre los habitantes del municipio Sucre del estado Aragua, quienes aseguran que algunos transportistas están haciendo caso omiso a lo establecido y exigen montos superiores a los decretados, viendo mermada aún más su economía diaria.

Usuarios rechazan el nuevo aumento del pasaje

Desde muy temprano, en las principales paradas de Cagua y otros sectores de la municipalidad se escucharon las quejas de los ciudadanos. Zobella Castillo, quien se encontraba a la espera de una unidad para dirigirse a su lugar de trabajo, aseguró que con este nuevo ajuste del pasaje tiene que pagar 120 bolívares diarios, algo sumamente complicado para su economía, ya que sólo cuenta con su sueldo como trabajadora del sector salud.

Zobella Castillo

«Este aumento del pasaje no es justo. Estábamos esperando un aumento equitativo, porque al final de cuentas el sueldo no rinde. Yo por ejemplo pago 120 bolívares diarios, por seis días que voy a trabajar, prácticamente se me va todo lo que gano en pasaje, no vale la pena», condenó.

Asimismo, comentó que desde la entrada en vigencia de dicho aumento, las quejas y los reclamos de los usuarios a los transportitas no han parado, extendiéndose cada vez más, dificultando aún más el ya precario servicio que se ofrece a la colectividad.

«Apenas se sube el fiscal de la línea a comunicar sobre el aumento del pasaje, la gente se comienza a quejar, porque es prácticamente una grosería para nosotros, en Cagua, este aumento lo están cobrando desde la semana pasada, sin embargo, en Maracay lo comenzaron a cobrar fue desde esta semana», afirmó.

Rosa Miguelina

Por su parte, Rosa Miguelina catalogó de «injusto» el nuevo aumento del pasaje, resaltando que como pensionada no le da la base para «darse ese lujo».

«Es injusto que hay un aumento mientras el sueldo siga bajo. Realmente se ha vuelto un lujo hasta montarse en una camionetita, vamos cada día de mal en peor», lamentó.
Por otro lado, Marleny Lezama declaró que a su juicio, el aumento del pasaje está justificado debido a la grave crisis del transporte en el país, por lo que defendió a los transportitas ante los señalamientos de los usuarios.

Marleny Lezama

«La gente se queja de que el pasaje subió a 30 bolívares, pero no se quejan porque una cerveza está en 60 bolívares. Todo está caro y lo que es buena para el pavo, es buena para la pava», aseveró.

TRANSPORTISTAS ADVIERTEN SOBRE NUEVA DEVALUACIÓN

Por otro lado, el gremio de transportistas del municipio Sucre también alzaron su voz, manifestando su preocupación ante lo que consideran una respuesta insuficiente por parte del Gobierno nacional.

Warner Gunter

Warner Gunter, fiscal de una línea de transporte sucrense, aseguró que los transportistas de la región están de acuerdo con el aumento del pasaje ante el alto costo de los repuestos y servicios, aunados a la situación con el combustible, lo que los limita aún más a prestar el servicio.

«El aumento del pasaje que acaban de lanzar, ya en 15 días se desvaloriza. Con ese dólar como está, siendo que vamos cada vez peor. Puedo decir que este aumento es un paliativo que no resuelve el problema de fondo, sino que lo complica cada vez más», alertó.
Finalmente, agregó que de no haber una respuesta gubernamental más contundente, se verán obligados a realizar nuevos aumentos en el corto plazo, lo que agudizará aún más la situación económica de los usuarios.

También te puede interesar: Alianza Lápiz activó su campaña en Aragua

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

AC

José Miguel Cabrera a otro Clásico Mundial de Béisbol

Miguel Cabrera no se ha perdido ninguna edición del Clásico Mundial de Béisbol (WBC) y la edición 2026 no será la excepción.

«El papa» no se ha perdido ningún CMB; en el 2026 seguirá viviendo la emoción de tan importante certamen

El slugger estará como coach de bateo de la selección de Venezuela junto con el staff dirigido por Omar López. Cabrera jugó las primeras cinco ediciones del torneo mundial, y ahora estará en el cuerpo técnico.

Cabrera expresó su deseo de apoyar a Venezuela en el Clásico Mundial de 2026 durante los entrenamientos primaverales de los Tigres de Detroit en esta temporada.

«Tenemos que apoyar a la selección desde ya mismo», dijo Miguel Cabrera durante su primer día como coach especial en el Joker Marchant Stadium; hogar primaveral de los Tigres de Detroit en Lakeland, Florida.

«Hay que irse organizando, nombrando mánager, comisión técnica, delegado, etc. Pienso que ahora es el momento de tomar ese timón y poder hacer un buen trabajo, porque hay talento», comentó.

Venezuela viene de quedarse en los cuartos de final en la edición del Clásico Mundial de 2023 tras perder ante Estados Unidos.

También te puede interesar: Ancelotti está listo para dar la pelea en el Clásico

Cabrera será instructor de un grupo de peloteros con el que ha compartido en Grandes Ligas y también nuevas estrellas que han llegado a Las Mayores.
Peloteros con experiencia como José Altuve, Salvador Pérez, Eugenio Suárez, Anthony Santander, entre otros.

Jackson Chourio, Ezequiel Tovar, Wilyer Abreu, Maikel García son algunos de los nombres nuevos que pueden debutar en el Clásico Mundial.

«Podemos hacer un mejor trabajo que en los Clásicos anteriores», añadió Cabrera sobre el Clásico Mundial 2026.

A falta de menos de un año, el equipo de Venezuela comienza a tomar forma y a definir su cuerpo técnico en busca del primer título en el Clásico Mundial de Béisbol.

elsiglo

AC

Todos los cardenales electores están en Roma

Los 133 cardenales que participarán en el cónclave que comenzará el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco se encuentran ya en Roma, se han sorteado sus habitaciones en Santa Marta y este martes celebrarán la última congregación antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.

Los cardenales que elegirán el nuevo papa

Este lunes por la mañana, en la décima congregación general, participaron 179 cardenales, 132 de ellos electores, pues no todos los purpurados participan siempre, explicó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Uno de los últimos en llegar, anoche, fue el cardenal arzobispo de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, después de 18 horas de vuelo.

En la sesión de la mañana hubo 26 intervenciones que abordaron el derecho canónico, la naturaleza misionera de la Iglesia, el papel de Caritas para defender a los pobres, la necesidad del cuidado de la Creación, la guerra en un mundo fragmentado y la preocupación por la división de la Iglesia, entre otros.

Un ave surca el cielo del Vaticano

Bruni explicó que el camarlengo realizó este sábado el sorteo de habitaciones de Santa Marta y el otro edificio adyacente, donde se alojarán los 133 cardenales y ya desde ayer pudieron entrar en este hotel en el que vivió Francisco durante sus doce años de pontificado.

Los cardenales podrán acudir a la Sixtina en minibuses o andando y en el recorrido «habrá presencia de las fuerzas de seguridad», explicó el portavoz vaticano, que también dijo que se sellarán otras zonas del palacio pontificio cercanas a la Capilla Sixtina con los frescos de Migue Angel, como la Sala Regia a o la Capilla Paolina.
El Vaticano ofrecerá en directo el juramento de los cardenales tras su entrada el 7 de mayo por la tarde en la Capilla Sixtina.

Una vez jurado el último de los electores, el maestro de las celebraciones papales, Diego Ravelli, pronunciará las dos palabras que abrirán oficialmente el cónclave: «Extra omnes» , es decir, todos fuera, cerrando con llave la puerta de la Capilla Sixtina y se interrumpirá la transmisión.

El cardenal Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo autografía pelotas de béisbol

El cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia durante 40 años, se dirigirá a los electores para la segunda meditación prevista por la Constitución.

Una vez terminado su reflexión el cardenal Cantalamessa abandonará la Capilla Sixtina junto con el arzobispo Ravelli y los cardenales harán la primera de las votaciones. El cónclave estará presidido por el cardenal Pietro Parolin, en ausencia del decano, el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años.

JURAMENTO DE SECRETO

Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización del cónclave para elegir al nuevo papa, prestaron juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.

Todas las personas que participarán en el cónclave a partir del día 7, aprobadas por el cardenal camarlengo y los tres cardenales asistentes, de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, firmaron el juramento en la Capilla Paulina.

El cardenal Ignace Bessi Dogbo saluda a creyentes

La medida afecta al Secretario del Colegio Cardenalicio, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y los Ceremonieros Pontificios, pero también médicos y enfermeras, ascensoristas del Palacio Apostólico, personal encargado de los servicios de comedor y limpieza o incluso el personal de floristería y los servicios técnicos, así como el coronel y un mayor de la Guardia Suiza Pontificia destinados a la vigilancia en las inmediaciones de la Capilla Sixtina.

Después de ser instruidos sobre el significado del juramento, pronunciaron y firmaron personalmente la fórmula prescrita ante el camarlengo, Kevin Joseph Farrell.
Al jurar confidencialidad significa que no podrán revelar nunca, lo que ven o escuchan. La fórmula del juramento, que será un acto privado, lejos de cámaras y periodistas, es solemne y conlleva, en caso de incumplimiento, la excomunión.

LATINOAMÉRICA EN EL CÓNCLAVE

La mayoría de los 22 cardenales que representarán a América Latina en el cónclave que comenzará el 7 de mayo son partidarios de que el próximo pontífice continúe el legado del papa Francisco, aunque muestran un enfoque diverso sobre «las velocidades» de llevarlo a cabo.

«Entre los cardenales de América Latina no habrá un ‘giro anti-Francisco’, pero sobre las velocidades en las cuales se continúe caminando en la Iglesia sí puede haber distintas concepciones», explica a EFE José Carlos Caamaño, porfesor de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

La prensa rodea al cardenal Claudio Gugerotti

Latinoamérica contará en la Capilla Sixtina con los votos de 12 países: uno de Norteamérica (México, con 2 electores), 3 de Centroamérica y Caribe (Cuba, Guatemala y Nicaragua, con uno cada uno) y 17 de Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay).

Por naciones, Brasil es el país con mayor número de electores (7), seguido por Argentina con 4, mientras que por México votarán dos, y uno por Cuba, Guatemala, Nicaragua, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Sólo tres de los cardenales latinoamericanos, que en conjunto representan el 17% del total de electores, fueron creados por el papa Benedicto XVI (los brasileños Joao Braz de Aviz y Odilo Pedro Scherer y el mexicano Francisco Robles Ortega), mientras que los 19 restantes lo fueron por el Pontífice argentino.

Se trata del mexicano Carlos Aguiar Retes, los brasileños Paulo Cezar Costa, Sérgio da Rocha, Jaime Spengler, Leonardo Ulrich Steiner y Orani João Tempest y los argentinos Vicente Bokalic Iglic, Víctor Manuel Fernández, Mario Aurelio Polil y Ángel Sixto Rossi.

El cardenal Timothy Radcliffe a su llegada a Plaza San Pedro

Además del cubano Juan de la Caridad García Rodríguez, el paraguayo Adalberto Martínez Flores, el peruano Carlos Gustavo Castillo, guatemalteco Leonel Ramazzini Imeri, el colombiano Luis José Rueda Aparicio, el uruguayo Daniel Fernando Sturla, el nicaraguense Leopoldo Jose, Brenes, el chileno Fernando Natalio Chomali, el ecuatoriano Luis Gerardo Cabrera.

SEGURIDAD MODULAR

El Ayuntamiento de Roma planea un despliegue de seguridad reforzado ante el cónclave para elegir el nuevo papa que comenzará este 7 de mayo, que será adaptable según el nivel de aglomeración y basado en el modelo que ya aplica para los grandes eventos.

El plan tiene un enfoque ‘modular’, destinado a ser flexible y a ajustarse a los acontecimientos según evolucione el cónclave, lo que incluirá un posible aumento de afluencia de visitantes y fieles ante momentos clave como las ‘fumatas’ o el anuncio de la elección del nuevo pontífice.

Los cardenales José Cobo Cano y Cleemis Baselios conversan antes de ingresar al Vaticano

El dispositivo se desplegará el miércoles a partir de las 07:00 hora local (05:00 GMT) en los entornos de la plaza de San Pedro del Vaticano, según se informó después de que el jefe de la Policía de Roma, Roberto Massucci, reuniese este lunes a la Mesa Técnica de Coordinación para ultimar los preparativos de seguridad.

En el despliegue participarán las fuerzas de seguridad del Vaticano y la Gendarmería vaticana, junto a la Policía local de Roma y otros cuerpos de seguridad italianos, así como los equipos de Protección Civil y de emergencia sanitaria.

El Peter Ebere Okpaleke recorre la plaza vaticana

El plan prevé controles y delimitación en puntos como Vía de la Conciliación, la principal avenida que lleva hacia la plaza y la basílica de San Pedro del Vaticano, y se mantendrán las peregrinaciones y celebraciones propias del Jubileo de 2025.

También te puede interesar: Canadá advierte sobre daños si hay aranceles al sector audiovisual

Entre otras medidas, permanecerá abierto el pasaje habilitado para que los peregrinos puedan alcanzar y cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, una de las cuatro basílicas papales de Roma que los congregados cruzan para obtener indulgencia.

El operativo se articulará también en otros puntos sensibles de la ciudad, sobre todo las tres basílicas jubilares, entre ellas Santa María la Mayor, la basílica del centro de Roma en la que el pasado 26 de abril fue enterrado el papa Francisco y que desde entonces recibe a gran cantidad de personas que visitan su tumba.

EFE

AC

PNB desarticula banda que usurpaba funciones de funcionarios públicos

Una rápida intervención de funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), adscritos a la Dirección de Investigación Penal (DIP), permitió la aprehensión de un grupo de individuos que irrumpieron de manera violenta en una propiedad privada ubicada en el sector La Lucereña de Lagunetica, estado Miranda, haciéndose pasar por funcionarios públicos.

Los detenidos enfrentan cargos por usurpación de funciones

La denuncia del hecho fue realizada de forma espontánea por un ciudadano cuya identidad se mantiene en reserva, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Víctimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales.

El hombre relató que varios sujetos ingresaron sin su autorización a su vivienda, identificándose falsamente como funcionarios de la Alcaldía de Guaicaipuro, del Ministerio Público, así como arquitectos y topógrafos. Estos individuos alegaban que el terreno pertenecía a un tercero, identificado como Ernesto Goncalvez.

Según el testimonio de la víctima, los intrusos actuaron con una actitud intimidante y amenazante, afirmando tener la autoridad para tomar medidas en la propiedad sin presentar ninguna orden judicial o credencial que respaldara su supuesta condición de funcionarios públicos.

Ante la gravedad de la denuncia, se conformó de inmediato una comisión policial que, tras identificarse debidamente, solicitó la documentación que acreditara la función pública de los presuntos funcionarios. Sin embargo, ninguno de los individuos presentó documentación oficial o una orden legal que justificara su presencia y acciones en la propiedad.

También te puede interesar: Reapareció sano y salvo médico desaparecido en Valencia

Tras realizar una inspección corporal de rutina, no se encontraron objetos de interés criminalístico en posesión de los detenidos. No obstante, debido a las circunstancias irregulares y en cumplimiento del procedimiento legal, los involucrados fueron trasladados a la sede policial correspondiente y el caso fue notificado al Fiscal Provisorio Primero del Ministerio Público del estado Miranda.

Los aprehendidos enfrentan cargos por el delito de usurpación de funciones públicas, tipificado en el artículo 234 del Código Procesal Penal, en concordancia con las disposiciones del Código Penal venezolano.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Reapareció sano y salvo médico desaparecido en Valencia

El doctor Widly Saitilnord, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 2 de mayo tras culminar su turno en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) de Valencia del estado Carabobo, reapareció sano y salvo en la ciudad de Caracas, según la información difundida en redes sociales.

Widly Saitilnord, se desconoce la causa de su desaparición

Según información que se maneja de manera extraoficial, el profesional de la salud fue hallado sano y salvo en Caracas y actualmente se encuentra bajo la protección de la policía científica.

La alerta sobre la desaparición de Saitilnord generó gran preocupación, luego de que no llegara a su lugar de residencia tras finalizar su jornada laboral en el centro de salud. La angustia se extendió entre sus colegas, amigos y la comunidad haitiana, dado que el joven médico se encuentra cursando estudios en el país.

La propietaria de la residencia donde se hospedaba Saitilnord fue quien obtuvo la información crucial sobre su paradero en Caracas, lo que permitió su localización por las autoridades.

Aunque los detalles de su reaparición aún son escasos, la confirmación de que se encuentra ileso ha traído alivio a quienes seguían de cerca su caso, se dijo a los representantes de los medios de comunicación.

También te puede interesar: Unerg declaró tres días de duelo por muerte de universitaria

Se espera que en las próximas horas los organismos de seguridad ofrezcan un pronunciamiento oficial para esclarecer las circunstancias de su desaparición y su posterior hallazgo en la capital.

Widly Saitilnord, de nacionalidad haitiana, es un profesional de la salud que desarrolla su formación académica en Venezuela. Su repentina desaparición había generado una ola de solidaridad y llamados a las autoridades para su pronta localización.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Unerg declaró tres días de duelo por muerte de universitaria

De acuerdo a la información que se maneja de manera extraoficial, las autoridades de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, decretaron tres días de duelo por la muerte de la estudiante de segundo año de odontología, Yenired Paola Catari Guédez, quien era oriunda del estado Lara.

Yenired Paola Catari Guédez, muerta

Su desaparición física producto de un accidente de tránsito registrado el sábado pasado en la carretera Cagua-Villa de Cura, causó profunda consternación entre la comunidad universitaria, amigos y familiares.

El impacto fue contundente

Se resalta que un choque frontal entre una gandola y un autobús modelo Encava, cobró la vida de la joven, quien viajaba en el colectivo y dos personas más que se trasladaban en el vehículo de transporte pesado, así como 21 heridos.

La unidad de transporte público, proveniente de San Juan de los Morros, estado Guárico, trasladaba a un grupo de excursionistas cuando se produjo la colisión con el vehículo de carga pesada. La violencia del impacto provocó escenas de dolor y desesperación en el lugar del siniestro.

Rápidamente, equipos de rescate y ambulancias se movilizaron para atender la emergencia. Los heridos con diversas lesiones fueron trasladados de urgencia al Hospital José María Vargas de Cagua y al Hospital Central de Maracay, donde reciben atención médica especializada. Las autoridades competentes se encuentran investigando las causas que originaron este lamentable suceso.

También te puede interesar: Detenido ciudadano solicitado por droga en peaje de La Cabrera

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Detenido ciudadano solicitado por droga en peaje de La Cabrera

Funcionarios de la Dirección de Vigilancia y Tránsito Terrestre (DVTT), unidad perteneciente a la Policía Bolivariana del Estado Aragua (PBA) lograron la aprehensión de un ciudadano que se encontraba solicitado por las autoridades judiciales.

El individuo quedó en manos de la Fiscalía

El procedimiento se llevó a cabo en el peaje de La Cabrera, punto fronterizo con el estado Carabobo, según la información aportada por la institución a través de una minuta colgada en las redes.

Durante labores de verificación de rutina, los efectivos policiales constataron que el individuo presentaba una orden de captura vigente emanada del Tribunal 6° de Control. El delito por el cual era requerido es posesión de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Asimismo se resalta que la actuación policial en el peaje de La Cabrera fue destacada por usuarios de la carretera nacional Maracay-Mariara, quienes manifestaron su satisfacción por la constante presencia y labor de los funcionarios de la PBA en este importante puesto de control.

También te puede interesar: Cicpc tras la pista de delincuentes en doble homicidio en Santa Cruz

Este procedimiento evidencia el compromiso y la vigilancia constante de los funcionarios y funcionarias de la Policía Bolivariana de Aragua en la estación policial de La Cabrera, garantizando la seguridad y el cumplimiento de la ley en esta zona limítrofe con el estado Carabobo.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Cicpc tras la pista de delincuentes en doble homicidio en Santa Cruz

La División de Homicidios de Cagua, perteneciente al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ha desplegado un intenso trabajo de investigaciones para esclarecer el doble crimen ocurrido la madrugada del pasado domingo 4 de mayo en la manzana F de la urbanización Jardines de Turagua, municipio José Ángel Lamas.

El Cicpc intensifica la investigación para esclarecer lo ocurrido en Jardines de Turagua

Las víctimas de este violento suceso fueron identificadas como Jimmy Ediccson Mendoza Pérez, de 54 años de edad, quien ostentaba el rango de comisario jefe de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y estaba adscrito a la jefatura de la comisaría de Las Tejerías, municipio Santos Michelena.

La segunda víctima fatal fue Alexander Ramón Velásquez Pérez, de 50 años de edad, socio del funcionario policial. Ambos mantenían una relación comercial con un negocio ubicado en el municipio Lamas.

Aunque las autoridades no han emitido una versión oficial sobre el móvil del doble homicidio, fuentes extraoficiales sugieren que el hecho, registrado aproximadamente a las 4:15 de la madrugada del domingo, podría tratarse de una venganza perpetrada presuntamente por sicarios.

En aras de determinar las circunstancias y el móvil de este doble crimen, comisiones del Cicpc se encuentran realizando diversas diligencias. Entre ellas se incluyen la toma de declaraciones a testigos referenciales y allegados a las víctimas, así como exhaustivas investigaciones en el entorno social y comercial de Mendoza Pérez y Velásquez Pérez, según extraoficialmente.

Adicionalmente, los expertos en criminalística, dependiendo del resultado de los interrogatorios, llevarían a cabo la elaboración de las fichas fotográficas de los presuntos autores del doble homicidio.

También te puede interesar: MP imputará a joven por tomar como rehén a pediatra del HCM

Asimismo se sospecha que al menos dos o tres individuos habrían participado en el ataque que cobró la vida del comisario de la PNB y su socio. Los antisociales estaban bien dateados que a esa hora de la madrugada, sus víctimas serían sus presas fáciles.

Fuentes ligadas a la pesquisa indicaron que las averiguaciones avanzan de manera significativa y se espera que en las próximas horas se puedan obtener pistas importantes que permitan identificar y capturar a los responsables de este hecho de sangre.
Es importante destacar que comisiones de la Policía Nacional Bolivariana también se encuentran realizando sus propias investigaciones en torno al caso.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC