Multimax
Inicio Blog Página 27

Productores aragüeños respondieron a jornada de registro del PNI

Con el fin de fortalecer la industria audiovisual venezolana, se llevó a cabo durante el fin de semana en el estado Aragua una jornada especial dedicada a la inscripción y renovación del Certificado de Productor Nacional Independiente (PNI), requisito esencial que permite a los realizadores audiovisuales posicionar sus creaciones en los diversos medios de comunicación del país.

Los productores acudieron al llamado.

La iniciativa, impulsada directamente por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, bajo la gestión del ministro Freddy Ñáñez, tiene como objetivo facilitar y acercar este trámite fundamental a los productores de todo el territorio nacional. Así lo informó José Luis Marcano, director general de Responsabilidad Social y Producción Nacional Independiente del mencionado Ministerio, quien destacó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo de la producción audiovisual independiente.

«Durante esta jornada se recibieron más de 220 solicitudes de registro y renovación del PNI, lo que evidencia el dinamismo y la activa participación de los productores de la región. Próximamente estaremos visitando el estado Guárico, específicamente la localidad de Zaraza», indicó.

El director general extendió una cordial invitación a todos los interesados a visitar la página web del Ministerio, www.mippci.gob.ve, donde podrán encontrar información detallada sobre los requisitos para obtener o renovar el PNI, así como las próximas actividades programadas en otras regiones del país.

También te puede interesar: Cementerio de Lamas recibe un cariñito antes del Día de las Madres

Más detalles sobre productores aragüeños respondieron a jornada de registro del PNI

Al ser consultado sobre el nivel de participación, Marcano señaló un incremento significativo tanto en las inscripciones como en las renovaciones, atribuyendo este aumento al impacto positivo de estas jornadas de atención directa.

«En los últimos años se ha evidenciado una mayor participación de productores en el ámbito radiofónico. En cuanto a los medios televisivos, reiteramos que deben cumplir con las horas de Producción Nacional Independiente establecidas por la ley y a los productores a ocupar estos espacios con contenidos de calidad», instó.

Finalmente, envió un mensaje directo a los directores de medios, instándolos a acatar lo dispuesto en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos en relación con las franjas horarias dedicadas a la PNI. A los productores, los exhortó a presentar producciones de alta calidad para nutrir estos espacios.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG

El «Día de las Madres» en Ribas une corazones más allá de las fronteras

Se acerca una de las fechas, que por excelencia rememora sólo una de las labores invaluables que tienen las mujeres en la creación de la sociedad, para muchos la más importante y no es más que el «Día de las Madres», y en el municipio José Félix Ribas, en el estado Aragua, ya está totalmente preparado para agasajar a las consentidas de la casa.

Las flores para las madres no pasan de moda.

Celebración con raíces históricas

El segundo domingo de mayo, Venezuela se une a más de 90 países para honrar a las madres, una tradición que data de 1921, cuando el entonces presidente Victorino Márquez Bustillos, instituyó oficialmente el Día de las Madres.

Inspirado en movimientos internacionales que exaltaban el rol materno, el festejo se arraigó como un símbolo de gratitud familiar. Aunque inicialmente se acompañaba de actos escolares y serenatas, hoy la esencia persiste: reconocer el amor incondicional de las madres con detalles que trascienden el tiempo.

También te puede interesar: Plan Tricolor beneficiará a más de 4 mil familias de Mariño

Detalles que hablan de amor

En 2025, la tradición de obsequiar regalos se mantiene vigente, pero con un giro moderno. Floristas y emprendedores como Marlene Baeta, quien labora en una floristería muy reconocida en la ciudad de La Victoria, destacan que las solicitudes comenzaron a fluir desde finales de abril.

«Lo más buscado son arreglos florales, desde ramos pequeños hasta mixes con rosas y girasoles, combinados con desayunos personalizados o tazas con mensajes», explicó Baeta. Los chocolates y bombones no pierden protagonismo, pero la novedad está en los pedidos digitales, pues el 70% de las órdenes llegan vía Instagram o WhatsApp, muchas desde el exterior.

Marlene Baeta, florista victoriana.

«Madres que residen en Venezuela, de donde no escapa nuestra ciudad, reciben sorpresas gestionadas por hijos en España, Chile o Estados Unidos. Las redes sociales son nuestro aliado para cerrar la distancia», comentó la trabajadora, quien además reconoció que el negocio que representa triplicó sus envíos internacionales.

Optimismo en temporada de reencuentros

Los comerciantes anticipan una de las temporadas más fructíferas. Aunque el pico de ventas se concentrará el fin de semana previo, el movimiento económico ya refleja un repunte del 50% respecto a 2024. «La gente quiere compensar años difíciles; ven este día como una oportunidad para demostrar cariño con creatividad», señaló la florista.

Y es que pese a las dificultades presentes, los precios se mantienen accesibles, desde desayunos en canastas o cajas que van desde los $20, hasta arreglos florales premium que no bajan de $12. La logística también se adapta, servicios puerta a puerta, garantizan que los detalles lleguen incluso a zonas remotas.

Un ritual que traspasa generaciones

El Día de las Madres en Venezuela y en Ribas no sólo celebra la maternidad, sino la resiliencia de un pueblo que mantiene vivos sus afectos pese a las adversidades.

Entre flores, chocolates y mensajes virtuales, la fecha confirma que en tiempos de diáspora y tecnología, el amor materno sigue siendo el lazo más fuerte. Como resume Baeta: «Una madre siempre espera ese detalle, aunque sea pequeño. Es su día y para los venezolanos eso jamás pasará de moda».

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG

Aurelio Ramón Liendo es el nuevo cronista de Mariño

En un significativo acto para la cultura y la historia del municipio, Aurelio Ramón Liendo fue nombrado oficialmente como el nuevo cronista de Santiago Mariño.

Aurelio Ramón Liendo al ser designado oficialmente como cronista.

Informó la fuente municipal que su designación es el resultado de un riguroso proceso de selección que recibió numerosos currículos de candidatos altamente calificados.

La decisión fue tomada por una comisión especial conformada por autoridades mariñenses, cuyos integrantes subrayaron la relevancia del nuevo rol de Liendo en la preservación del patrimonio local.

Entre las personalidades presentes durante el acto de designación estuvieron el alcalde encargado Carlos Guzmán; el presidente del Concejo Municipal, edil Yohan Rojas, así como los concejales Mónica Herrera, Claribel Lugo, Johan Zambrano, José Gregorio Herrera, Luis Vivas y la secretaría de cámara, Dulce García.

Al respecto, la concejal Nardy Martínez, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Culto, Religión y Patrimonio Histórico de la Municipalidad de Mariño, expresó su satisfacción por el nombramiento. Al respecto precisó que, «después de un arduo trabajo de selección, el señor Aurelio Ramón Liendo, un destacado historiador y docente con más de 25 años de experiencia, fue electo para este importante cargo».

Martínez resaltó la trayectoria de Liendo, quien ha ocupado diversas responsabilidades políticas y gerenciales en el municipio.

También te puede interesar: Usuarios claman por control del pasaje tras nuevo ajuste oficial

Reseña biográfica del cronista

Aurelio Ramón Liendo, venezolano nacido el 16 de junio de 1953 en Turmero, estado Aragua, cuenta con 71 años de edad y reside en Samán de Güere Sur, calle El Cedro, número 16. Su formación académica incluye estudios superiores en el Centro de Capacitación Docente El Mácaro y educación secundaria en el Ciclo Básico José Luis Ramos. Además, ha complementado su formación con diversos cursos relacionados con la planificación pública y las dimensiones estratégicas del gobierno.

Liendo ha dedicado gran parte de su vida profesional al servicio del Ministerio de Educación como docente y ha desempeñado funciones relevantes en el ámbito municipal, como registrador parroquial de Samán de Güere e integrante del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio.

Su trayectoria político-social es notable; ha sido miembro activo de varias organizaciones políticas, incluyendo el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), el Movimiento V República (MVR) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el cual ha ejercido como vocero principal del Batallón Socialista Samán de Güere.

Durante 27 años, Liendo se ha destacado como luchador social y vocero de la asociación de vecinos en su comunidad, además de ser parte del Consejo Comunal San Rafael Arcángel.

A lo largo de su carrera, Liendo ha recibido múltiples condecoraciones que destacan su compromiso y dedicación. Entre ellas se encuentran la Medalla Campaña de Carabobo por conducta (1972), la Medalla Paso de los Andes por espíritu de trabajo (1975), y la Orden 4F por su actuación durante los hechos del 4 de febrero de 1992.

También ha sido reconocido con el Botón Honor al Mérito y ha sido destacado por su excelente trayectoria como músico profesional.

elsiglo

MG

Cementerio de Lamas recibe un cariñito antes del Día de las Madres

De cara al Día de las Madres, el Cementerio Municipal de Santa Cruz de Aragua está recibiendo un cariñito desde este lunes, con el fin de que los habitantes visiten la tumba de sus seres amados en esta importante fecha.

Trabajan para dejar en buenas condiciones el camposanto.

En este contexto, José Agustín Adarmes, secretario de Servicios Públicos del municipio José Ángel Lamas, explicó que el mantenimiento de estos espacios es frecuente durante todo el año, pero por ser un día especial reforzarán las labores para dejarlo en óptimas condiciones para los visitantes.

José Agustín Adarmes, secretario de Servicios Públicos del municipio José Ángel Lamas.

«Durante todo el año le hemos dado mantenimiento y limpieza al cementerio, pero ya próximo al Día de las Madres, estamos dándole una manito para que quede mucho mejor», mencionó.

Destacó que está desplegada una cuadrilla de 15 personas que se dedican a la limpieza, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos, y que se mantendrán operativos durante toda la semana.

Por otra parte, confirmó que están trabajando para mejorar el aspecto de la seguridad dentro del camposanto, ya que cuando cierran sus puertas, personas ajenas se dedican a dañar estos espacios.

«Habían ciertos casos, pero es cuestión de seguridad hace falta afinar eso, pero hemos ido trabajando para solventar esa situación en 90%», confirmó el secretario de Servicios Públicos del municipio Lamas.

También te puede interesar: Usuarios claman por control del pasaje tras nuevo ajuste oficial

Más declaraciones

Lorenzo Andrés Parra.

Por su parte, Lorenzo Andrés Parra, uno de los habitantes que visita el Cementerio Municipal de Santa Cruz, expresó que está satisfecho con las labores de mantenimiento que hace la Alcaldía del municipio Lamas al camposanto de la localidad, asegurando que irá el domingo a esos espacios junto a su familia a visitar la tumba de sus seres amados.

«Esto es muy importante, siempre hay que recordar a los seres queridos que están allá arriba en el cielo», dijo.

No obstante, la señora Carmen Torrealba, quien se encontraba limpiando la tumba de un ser querido, denunció algunas irregularidades que han ocurrido en el cementerio, como el deterioro y daño de las tumbas que están en la parte posterior de estos espacios.

«Mi recomendación a los entes encargados de este cementerio, es que estén más pendientes de las tumbas, porque veo mucho vandalismo. Rompen las tumbas, se llevan las rejas y cuando venimos el fin de semana a visitar a nuestros familiares ya fallecidos, nos conseguimos que están abriendo hasta las fosas», denunció.

Carmen Torrealba.

Torrealba desconoce a qué hora ocurren esas irregularidades, pero reitera su llamado a las autoridades municipales a que resuelvan esta situación.

«Eso es un dinero que uno invierte para tener arreglado donde yacen nuestros familiares, pero nos conseguimos de que tenemos que invertir más dinero, tiempo y sacar de nuestros recursos que ya son bastante limitados para realizar esos arreglos. Me gustaría que estuvieran más pendiente de esto los encargados», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo
Fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)

MG

Alcalde Daniel Perdomo presentó Informe de Gestión del año 2024

En medio de un acto especial que reunió a representantes del poder popular, autoridades de los cuerpos de seguridad, líderes comunitarios, directores de la Alcaldía, deportistas, cultores y comerciantes, el alcalde Daniel Perdomo Briceño del municipio José Rafael Revenga, en el estado Aragua, presentó su Informe de Gestión 2024.

elsiglo

Met Gala 2025: los extravagantes atuendos de las celebridades en la gala más importante del mundo de la moda

Como cada primer lunes de mayo, las escaleras del Museo Metropolitano de Nueva York vieron desfilar a los nombres más grandes del espectáculo.

Met Gala 2025: los extravagantes atuendos de las celebridades en la gala más importante del mundo de la moda

La ocasión: la Met Gala, el flamante evento que inaugura la exposición anual del Instituto del Vestido del museo y que desde hace décadas es una vitrina sin igual para las grandes marcas de moda.

Este año, la gala celebró la sastrería, la moda afroamericana y el dandismo. Se inspiró en el libro Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity («Esclavos de la moda: el dandismo negro y el estilismo de la identidad de la diáspora negra»), de la profesora Monica L. Miller.

Entre las celebridades asistentes estuvieron Bad Bunny, Madonna, Kim Kardashian, Shakira, Nicole Kidman, Dua Lipa y Simone Biles.

Fue una gala en la que predominaron los sombreros de ala ancha, el blanco y el negro, las rayas verticales y los blazers.

Los coanfitriones de la noche fueron, por primera vez, cuatro hombres negros: el rapero A$AP Rocky, el corredor de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo y el cantante y diseñador Pharrell Williams.

Tambien te puede interesar:Amanda Dudamel lanza la primera colección de su marca de moda
el siglo con informacion de.(ElNacional)
SG

Toros de Aragua doblegó a Llaneros de Guárico en casa

El gimnasio Mauricio Johnson de Maracay se vistió de triunfo, con la segunda victoria consecutiva de Toros de Aragua, esta vez ante Llaneros de Guárico, tras imponerse con un marcador final de 77-66.

elsiglo

Maracayeros disfrutaron del desfile de Ferias San José

Para cerrar con broche de oro las Ferias de San José 2025, en horas de la mañana de ayer domingo se llevó a cabo el tradicional desfile donde se reúnen las familias maracayeras para disfrutar de un colorido evento cargado de mucha alegría y diversión.

elsiglo

Concejo Municipal entregó informe de gestión a la contraloría

El Concejo Municipal de Francisco Linares Alcántara entregó su informe de gestión correspondiente al año 2024, en un pequeño evento que contó con la participación activa de ediles y representantes del Poder Popular organizado.

elsiglo

Toros de Aragua continúa trabajando para lograr una nueva victoria

El equipo de Toros de Aragua sigue trabajando para obtener su tercera victoria en la superliga de profesional de baloncesto de Venezuela, esta vez estará recibiendo en casa al equipo de brillantes del Zulia, un encuentro que sin duda estará cargado de muchas expectativas.

elsiglo