Miembros de la Coordinadora de Lucha de los Trabajadores de Aragua (CLTA) emitieron un comunicado en el que rechazan contundentemente la detención de destacados dirigentes y la generación de un clima de asedio y persecución.
La misiva, publicada en redes sociales, denuncia la reactivación de «listas» de búsqueda, que se habían utilizado previamente contra líderes comunitarios tras las pasadas elecciones del 28 de julio, por lo que según el comunicado, esta operación represiva se intensificará en las próximas horas, generando preocupación entre los ciudadanos.
«La puerta giratoria sigue funcionando y ya es hora de cesar esta situación que limita nuestras libertades individuales y criminaliza el pensamiento contrario al criterio oficial. La Constitución consultada y aprobada por el pueblo, la Constitución participativa del 99 está en emergencia, en estado crítico y en las próximas horas puede dejar de existir», reza parte del comunicado.
También te puede interesar: La actividad comercial decayó durante jornada de movilizaciones
No obstante, ante la situación, los representantes de dicha organización gremial hicieron un llamado a la conciencia del sector político, policial y militar, así como al pueblo venezolano, instando a «volver» a la Constitución.
«Los venezolanos queremos vivir en democracia y en progreso. Rechazamos los intentos de convertir las calles venezolanas en ríos de sangre», afirmaron.
Los trabajadores venezolanos, como hombres y mujeres de paz, reiteraron su deseo de regresar a la legalidad constitucional y resolver los conflictos mediante las múltiples figuras que ofrece su Carta Fundamental.
«Es momento de escuchar la voz del pueblo y restablecer el estado de derecho en nuestro país», concluyeron.
Finalmente, hicieron un llamado a la comunidad nacional e internacional para que se solidaricen con la causa por la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
ZR