Con el propósito de promover la convivencia pacífica y reafirmar su compromiso social con la tranquilidad de la ciudadanía, jueces y juezas de paz del municipio Sucre realizaron un llamado a la tranquilidad durante la mañana de este jueves, de cara a la protesta nacional convocada por la oposición, previa a la juramentación de Nicolás Maduro.
En este sentido, los representantes de la justicia comunal instaron a la población a mantener la calma y a priorizar el diálogo como herramienta en la solución de conflictos, destacando la importancia de actuar con responsabilidad y civismo, teniendo en cuenta la paz como derecho fundamental que debe ser protegido por todos.
Al respecto, Ángel Chacón, juez de paz electo por el circuito número 5 de dicha municipalidad, expresó que desde las pasadas elecciones del 15 de diciembre, el país ha vivido jornadas de tranquilidad y armonía, bajo una Constitución que respalda una democracia participativa y protagónica, por lo que tienen como deber garantizar la paz en cada territorio de la región.
«Estamos en el municipio Sucre con la mayor tranquilidad. Contamos con un gobierno municipal, estadal y nacional que sólo llama a la reflexión de algunos que no quieren la paz para el país. Los jueces y juezas de paz llamamos a la tranquilidad, a la armonía, amor, prosperidad, pero sobre todo a la justicia de paz», resaltó.
Asimismo, insistió en que como venezolanos sólo quieren paz, tal y como lo ha orientado el presidente Nicolás Maduro, quien hizo un llamado a la conciliación del pueblo a través del diálogo para lograr la unión que tanto se necesita.
Por su parte, Clendys García, jueza de paz del circuito 4, aprovechó la presencia de elsiglo en el lugar para hacer un llamado a la participación ciudadana este 10 de enero y apoyar la juramentación de presidente Nicolás Maduro, quien de acuerdo a lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), resultó electo en las pasadas elecciones del 28 de julio.
«Desde el municipio Sucre hacemos un llamado a la participación pacífica este 10 de enero, de manera pacífica, armónica. Que todos estemos en unión, esto será una fiesta nacional, una celebración del pueblo porque sabemos que triunfó la democracia», enfatizó.
No obstante, recordó el papel de todos los jueces y juezas de paz electos, quienes tendrán la tarea, desde las comunidades, de transformar y solucionar conflictos de manera directa y efectiva mediante los medios alternativos.
«A aquellos que llaman al caos les digo que no se saldrán con la suya. A nuestro pueblo los insto a no dejarse llevar por falsas promesas, como venezolanos queremos paz, queremos seguir trabajando por nuestro país de la mano con nuestro Gobierno, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, de la mano con los gobernadores, alcaldes y alcaldesas», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
CJL