El presidente Nicolás Maduro manifestó este miércoles que su Gobierno está ejerciendo todas las acciones de «legítima defensa interna y externa», al tiempo que dijo que la pasada madrugada fueron detenidas varias personas -cuya cantidad no precisó- que calificó de «mercenarios» que -aseguró- planeaban un golpe de Estado.
«Venezuela está ejerciendo constitucional y legalmente todas las acciones de legítima defensa interna y externa y tengan la seguridad que de esta vamos a salir mejor que de todas las batallas anteriores que hemos tenido y vamos a tener más paz, más recuperación, más crecimiento y más fortaleza como país», señaló el mandatario en un acto televisado.
Maduro dijo que, tras estas detenciones, hay «buena información» para desmantelar grupos que, aseguró, son financiados por el Gobierno de Estados Unidos, aunque no dio más detalles al respecto.
El líder chavista, quien insiste en que jurará mañana 10 de enero como jefe de Estado para un tercer sexenio consecutivo, aseguró que estos detenidos se suman a otros 125, de un total de 25 nacionalidades, capturados en los meses de noviembre y diciembre.
DESCALIFICA A MULINO
En la jornada, Maduro profirió diversos insultos a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, y lo llamó a defender el canal de ese país, luego de que el mandatario electo de EEUU, Donald Trump, dijera que no descarta recurrir al uso de la fuerza militar para recuperar el control de la vía interoceánica.
«Yo quisiera que el presidente de Panamá tuviera los cojones para defender el canal de Panamá», dijo Maduro durante una actividad oficial, el mismo día en que el líder opositor Edmundo González Urrutia, reconocido como «presidente electo» por varios países, fue recibido por Mulino en la capital del país centroamericano.
Maduro tachó de «cobarde» al mandatario panameño; «te va a tocar lo tuyo a ti también. El que se mete con Venezuela se seca, te secarás, no te puedo decir el nombre porque no me sé ni tu nombre, creo que el pueblo de Panamá ni sabe tu nombre», espetó Maduro, quien pidió elevar una oración por el exjefe del Estado de Panamá Omar Torrijos (1968-1981), fallecido en un accidente aéreo en 1981.
DETENCIONES DE MERCENARIOS
Sobre la detención de extranjeros, el mandatario nacional precisó ayer en un acto en Miraflores que «más» de 150 extranjeros, que calificó de «mercenarios», han sido detenidos en los últimos meses -18 más que el martes- donde -aseguró- tenían planes de «poner bombas, atacar, destruir».
«Ya llevamos más de 150 mercenarios extranjeros, gringos, ucranianos, etcétera», dijo el jefe de Estado en un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
También te puede interesar: Maduro: «entre los detenidos hay un funcionario del FBI y un militar estadounidense»
Asimismo, Maduro acusó a la líder opositora María Corina Machado, como acostumbra a hacer, de tener «la intención» de «mover grupos de mercenarios para tratar de atacar manifestaciones opositoras de extrema derecha» y pretender «otra vez una emboscada contra su propia gente».
Pero en Venezuela, agregó el mandatario a dos días de la toma de posesión presidencial, va a «reinar la paz, la Constitución, la unión nacional».
REFORMAR LA CONSTITUCIÓN
Sobre otros temas, Maduro indicó que propondrá una comisión para acometer «una reforma constitucional» del texto aprobado en 1999 bajo el Gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), como un primer decreto de la gestión que prevé asumir este 10 de enero.
«Luego de haber hecho el juramento obligatorio, constitucional, ante la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, el primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional», anunció Maduro en un encuentro con la junta directiva de la Asamblea Nacional.
Ese proceso, anticipó, incluirá «debate y diálogo de todos los sectores políticos, sociales, culturales, económicos del país».
Maduro precisó que esa reforma que espera plantear «tendrá que darse en el seno de la Asamblea Nacional», que -dijo- será «el epicentro de un debate que tiene que llegar y mover la fibra democrática».
Prometió que el objetivo es definir «con claridad el modelo de desarrollo venezolano para los próximos 30 años y democratizar hasta el infinito la vida política, social, de Venezuela».
EFE
AC