Sindicato de la UCV Maracay se encuentra esperando un aumento

En este nuevo año, los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sutra-UCV) Núcleo Maracay, expresaron sentirse esperanzados en cuanto a la mejora del salario de los trabajadores.

Trabajadores de la UCV Maracay esperan un aumento salarial

«Nosotros no tenemos la culpa de que exista un bloqueo o sanciones, porque está demostrado por muchos economistas reconocidos que las sanciones en nada tienen que ver con que no se pueda aumentar un salario, porque si vemos en otros países como Cuba, que tiene más de 70 años bloqueado, Nicaragua y otros países tienen salarios que superan con creces a los de Venezuela», indicó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UCV, campus Maracay, Rogelio Castro.

Rogelio Castro, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UCV, campus Maracay

Asimismo, Castro mencionó que «la exigencia también para este año es que se derogue el memorando 2792 que fue promulgado en 2018 donde nos quitan más del 70% de las primas salariales y prima de antigüedad».
Por otro lado, el Sindicato realizó una denuncia sobre que «al personal sobreviviente se le está pagando el bono de alimentación a 45 bolívares y no a 40 dólares indexados como se les paga al resto de los trabajadores».

«El año pasado hicimos la propuesta de cancelar la deuda de 7 años de uniforme, hicimos la propuesta de 300 dólares al cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) por año, con un compromiso de pago antes de finalizar el mes de diciembre, luego de esto nos indicaron que sólo sería un año, 2017 y a 8 mil bolívares por año, mucho menos de lo que pedimos nosotros y aunado a eso se aprobó el crédito nacional en la asamblea nacional y hasta la fecha no hemos recibido ningún tipo de pago», resaltó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UCV, campus Maracay.

De igual manera, señalaba que la única respuesta que han tenido son los bonos que no inciden en el salario, ni en las prestaciones sociales, aguinaldos y fideicomisos.
«Queremos denunciar también sobre un dinero que está retenido, con intereses en dólares que le pertenecen a más de 11 mil ahorristas de la Caja de Ahorros de Empleados de la UCV, ese dinero tiene 2 años retenido en el Banco de Venezuela y aún no dan respuesta».

Es importante acotar que de no obtener una respuesta oportuna, los trabajadores indicaron que se realizará una jornada de brazos caídos hasta ir al paro nacional.

También te puede interesar: Directiva edilicia de Bolívar continuará en funciones

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC