A pocos días de la juramentación presidencial en Venezuela, la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua) anunció que se encuentran esperanzados de que se logre incrementar el salario de los trabajadores.
![](https://i0.wp.com/elsiglo.com.ve/wp-content/uploads/2025/01/NOTA-4-3.jpg?resize=696%2C458&ssl=1)
En este sentido, el secretario general de fetraragua, Raúl Maldonado, señaló lo siguiente, «esperemos que luego del 10 de enero se produzcan cambios necesarios y que se empiecen a generar nuevas políticas económicas que permitan la reconstrucción de las zonas industriales y la mejora del ingreso de los trabajadores, así como también la creación de políticas que llamen la atención de los inversionistas tanto nacionales como internacionales, y por supuesto que los trabajadores puedan disfrutar de un mejor salario en el sector público y privado».
La situación de los trabajadores en el país es bastante compleja y se ha visto afectada por diversos factores tanto políticos, económicos y sociales. Dicha problemática ha llevado a la inflación, disminución del poder adquisitivo y escasez de empleos.
Muchos trabajadores se ven obligados a aceptar salarios muy bajos, mientras que el trabajo informal se ha convertido en una nueva alternativa para muchos ciudadanos, quienes trabajan por el sustento diario.
A pesar de estos desafíos, hay esfuerzos por parte de algunos sindicatos y organizaciones para mejorar las condiciones laborales y defender los derechos de los trabajadores.
«Entendemos que las políticas de bonificación que ha venido manteniendo el Gobierno, representa un ingreso, pero ese ingreso no es tomado en cuenta para los efectos de lo que es el salario como dignificación de los trabajadores, es por eso que esas bonificaciones son una negación al fortalecimiento de lo que podría ser el salario básico, hoy por hoy planteamos que de haber un ingreso debe ser en el salario mínimo de los trabajadores», añadió Maldonado.
Para finalizar, la Federación hizo un llamado a todos los trabajadores a la unión y a enfrentar todas las situaciones que se puedan presentar en los días venideros, haciendo énfasis en no desistir en cuanto a las exigencias de un ingreso salarial digno para todos los trabajadores que se esfuerzan a diario en salir adelante.
También te puede interesar: Sindicato de la UCV Maracay se encuentra esperando un aumento
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC