Bajo movimiento comercial en el centro de Maracay

Los vendedores informales del centro de Maracay se mantienen en un estado de expectativa y preocupación debido a la situación política del país, lo que ha llevado a una notable disminución en sus ventas, asegurando que ante la incertidumbre de cara al 10 de enero, algunos maracayeros han optado por restringir sus gastos.

Las ventas van lentas en los comercios de Maracay
Foto | JOEL ZAPATA

Y es que durante la primera semana del 2025, los encargados de negocios han reportado una baja movilidad comercial, lo que ha impactado significativamente en sus puestos de trabajos, ya que dependen en gran medida de la afluencia de compradores.

Alexander Ortiz
Foto | JOEL ZAPATA

Al respecto, Alexander Ortiz, vendedor de frutas y hortalizas, dijo que las ventas en su negocio han estado «flojas» desde el inicio del año, pues a su juicio, mucha gente sólo compra lo necesario ante la situación de incertidumbre que se vive en la entidad.
«Las ventas han estado un poco flojas desde la semana pasada que arrancó el 2025. Estamos a la espera, no queremos que pase nada, nosotros estamos trabajando con total normalidad, aún con el horario navideño, aquí los esperamos, tenemos muchas ofertas y promociones para todos», indicó.

Asimismo, destacó que hasta el momento el rubro que más salida ha tenido en su local ha sido la guayaba, debido a su versatilidad para preparar diversos alimentos y su bajo precio, «esa fruta tiene un costo de 30,00 bolívares el kilogramo, la gente la busca mucho para hacer jugo y dulces, es lo que más vendemos hoy en día», afirmó.

Johan Mota
Foto | JOEL ZAPATA

Por su parte, Johan Mota aseguró que las ventas en su local han caído en un 50% en comparación con meses anteriores, asegurando que las personas se encuentran más cautelosas y prefieren ahorrar en lugar de gastar.
«La situación está fuerte, las ventas van muy lentas y si no vendemos no comemos, así de simple. Esperamos que la situación mejore pronto, porque esto es lo que nos ayuda a sobrevivir día a día», acotó.
Por otro lado, Andri Colina expresó su deseo de que en los próximos días las ventas mejoren, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a visitar el centro de Maracay para adquirir los productos y servicios.

Andri Colina
Foto | JOEL ZAPATA

«Estamos organizando promociones y descuentos para incentivar las ventas, pero necesitamos que la gente sienta confianza para salir y comprar. La situación es complicada, pero seguimos aquí luchando por salir adelante», enfatizó.

A medida que se acerca la fecha del 10 de enero, los vendedores informales esperan que las decisiones políticas que se tomen contribuyan a una mejora en la economía y permitan recuperar la vitalidad comercial del centro de Maracay. En este sentido, hacen un llamado a las autoridades para que se implementen políticas que favorezcan el desarrollo del comercio local y la reactivación económica.

También te puede interesar: San Joaquín ratificó junta directiva de la Cámara Municipal

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

AC