Con un colorido desfile y llenos de alegría el pueblo del municipio San Sebastián de los Reyes celebró los 440 años de su fundación, siendo este el punto de partida para las actividades que se estarán realizando en los próximos días.
Durante la actividad participaron niños, jóvenes y adultos de las instituciones educativas, equipos deportivos, grupos culturales, bandas show, comparsas y carrozas, quienes con mucho entusiasmo demostraron sus habilidades en canto, baile, entre otros.
Ahora bien, si viajamos un poco hacia la historia de sus inicios podemos encontrar que el 6 de enero del año 1585, Sebastián Díaz de Alfaro fundó estos espacios a propósito del proceso de colonización y desarrollo agrícola en Venezuela durante el siglo XIX. Como dato importante se puede resaltar que su nombre se debe a que su fundación coincidió con el Día de Reyes.
San Sebastián se ha considerado por ser la ciudad primogénita del estado Aragua, además de ser la comunidad que se inició con el desarrollo pecuario de los llanos, ya que a partir de la misma comenzaron a fundarse fincas dedicadas a la ganadería vacuna y equina, las cuales han sido de suma importancia para la historia de Venezuela.
«Estamos muy contentos, nuestra gente muy alegre, nuestro pueblo ha evolucionado muchísimo, tenemos 3 años de gobierno y la evolución ha sido increíble, hemos integrado a todos nuestros ciudadanos, en San Sebastián hay muy pocos problemas, aquí lo que hay es alegría y sobran los motivos para celebrar, hoy celebramos 440 años y vamos a seguir trabajando por el bienestar de nuestra gente», así lo informó el alcalde del municipio San Sebastián de los Reyes, Andrés Aular.
De igual manera, el mandatario local resaltó, «mejoramos las infraestructuras, nuestras calles están muy bonitas, tenemos la Gruta de Lourdes, es una ermita natural donde las personas pueden venir y van a disfrutar porque es hermoso, también tenemos el río Caramacate y muchas cosas más que mostrar, yo estoy luchando a corazón abierto para hacer de San Sebastián una ruta turística para el estado Aragua y así nosotros desde aquí poder brindar oportunidades de trabajo a nuestros jóvenes».
Por otro, lado los sansebastianeros expresaron su satisfacción al ver una vez más al pueblo reunido en sus principales calles manteniendo la tradición y festejando esta vez su cuadrigentésimo cuadragésimo aniversario.
«Lo que nos motiva a salir, ser parte y disfrutar de este día son los 440 años de nuestro pueblo y mantener viva esa tradición que tanto nos caracteriza como población, hoy estamos llevando un mensaje sobre el cuidado del planeta con trajes de reciclaje, aquí participaron los más pequeños de la casa, donde pues desde chiquitos les inculcamos a ser parte de este gran desfile», acotó Yoselin González, representante.
Asimismo, Marbelis Ontiveros, directora de la Unidad Educativa Estadal «Monseñor Francisco Javier Peña», destacó el acompañamiento al desfile conmemorativo, «donde con mucho colorido traemos en representación una estampa llamada Venezuela tiene nombre de mujer, haciendo honor a todas las facetas de la mujer venezolana que son muy importantes en nuestro municipio, nos encontramos la parte indígena, nuestros símbolos naturales y nuestra niña vestida de Venezuela».
«Estas son unas festividades muy preciosas y muy llamativas, porque nuestro pueblo está de aniversario, aquí me mantengo llevando el legado de mi hijo Miguel Eduardo Jiménez Flores, quien fue el que inició esta banda, he tenido el apoyo del pueblo, quien ha sido constante, consiente y ha querido que el legado de mi hijo siga, damos gracias a Dios y a la Alcaldía por siempre apoyarnos y por mantener vivas estas fiestas que son muy significativas para nosotros», señaló Gladys Flores, directora de la banda show Andrés Rodríguez Ramírez.
A su vez, la reina de San Sebastián 2024, Mariales Colmenares, indicó sentirse muy feliz por ser una vez más parte de esta actividad de gran envergadura, «de verdad que me llena de orgullo y emoción estar aquí celebrando la fundación de nuestro pueblo, hoy se cumplen 440 años donde se ha venido evolucionando y dándose a conocer, además de brindar diferentes atractivos turísticos para el disfrute de todas las personas que se acercan a visitarnos en estas fechas».
Con el pasar de los años, San Sebastián ha ido en constante desarrollo y crecimiento, convirtiéndose en una zona clave para la agricultura y potencializando sus bondades turísticas.
Es importante resaltar que esta época festiva en la municipalidad es muy concurrida por miles de visitantes de diferentes estados del país, quienes se acercan a rendir honores a San Sebastián Mártir y a la Virgen de la Caridad; la peregrinación se ha mantenido fiel a esta conmemoración desde el 22 de enero de 1692, año en el que comenzaron a efectuarse dichas celebraciones.
CONMEMORACIÓN DE FE
En el marco de la conmemoración, en los espacios de la iglesia mayor se llevó a cabo una significativa misa encabezada por el padre José Luis González.
En la actividad religiosa también participaron el alcalde de la localidad, concejales de la Cámara Municipal y directivos de la jurisdicción, además de la especial compañía del pueblo de San Sebastián, quienes se reunieron para agradecer por el progreso significativo que ha tenido el municipio, por la salud y bienestar de cada uno de sus habitantes, así como también para pedir muchas bendiciones para el futuro del pueblo.
Para mí es una alegría muy grande venir a presidir la eucaristía por los 440 años de la primera ciudad del estado Aragua, sin duda un evento muy particular y de excelencia, ver el progreso de un pueblo que yo visité hace 39 años atrás y verlo ahora como ha mejorado, es sin duda increíble, la gente está activa a nivel deportivo, cultural y sobre todo religioso», así lo expresó el padre José Luis González.
De igual manera, el padre señaló que debemos ser misioneros de la esperanza y llevar con alegría la palabra de Dios, «hoy es la Epifanía del Señor a través de los Reyes, quienes con su magia bendicen y traen alegría a toda Venezuela y al mundo entero, aprovechemos la oportunidad para llevar un mensaje de paz y solidaridad para todos, me encuentro agradecido con el alcalde de la zona por la invitación a este noble y querido pueblo de San Sebastián de los Reyes.
Vale acotar, que previo a la misa, el alcalde de la jurisdicción y demás autoridades locales realizaron la entrega de una ofrenda floral al fundador de la localidad, Sebastián Díaz de Alfaro en los espacios de la Alcaldía.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
15- Día del Educador
19- Elección de la reina de San Sebastián 2025
20- Día del santo patrono San Sebastián Mártir
21- Caminata
22- Día de la Virgen de la Caridad
También te puede interesar: Instaladas las juntas directivas edilicias en el eje Este
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
LG