Este martes, más de 283 mil niños y jóvenes aragüeños regresaron a las aulas de clases, marcando el inicio del segundo momento pedagógico correspondiente al año académico 2024-2025, luego de un merecido descanso tras las festividades decembrinas.
Desde la UENB Santa Cruz, ubicada en el municipio José Ángel Lamas, la gobernadora de la entidad, Karina Carpio, acompañada por la autoridad única de Educación, Leira Suárez, la autoridad única de Salud, Shirley Hernández y miembros del gabinete regional, dio la bienvenida a los jóvenes, dando pie al segundo momento del periodo escolar.
En este sentido, la mandataria regional destacó que las más de 1.200 escuelas dispuestas en el territorio aragüeño abrieron sus puertas «en paz, calma y en un ambiente de celebración».
«Brindo mi agradecimiento a los padres, a los representantes, y por supuesto a los maestros, quienes con su mística de trabajo han venido a abrir las puertas a atender a nuestros niños», dijo la gobernadora.
Asimismo, Carpio anunció la recuperación integral de la Unidad Educativa Santa Cruz como parte de las políticas públicas en materia de educación e infraestructuras.
«Este es un compromiso del Gobierno nacional y regional con el bienestar de nuestra generación de relevo», afirmó.
Asomó que la rehabilitación del plantel incluirá importantes mejoras de los salones, cocina, cancha y patio central, impermeabilización, embellecimiento de paredes y adecuación del mobiliario, buscando garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.
«Vamos a recuperar todo, para crear un ambiente saludable y de acogida para nuestros muchachos», enfatizó.
«REGRESO SEGURO Y EN PAZ»
Por su parte, la autoridad única de Educación en Aragua, Leira Suárez, precisó que dicha jornada se desarrolló con total normalidad, celebrando la paz y la alegría en el ambiente escolar.
«Damos inicio al segundo momento pedagógico, conjuntamente con nuestros niños y niñas de la Patria, además haciendo algunas tareas, algunas jornadas como la Salud va a la Escuela. También tenemos otras atenciones de la Organización Bolivariana de Estudiantes y de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media», informó.
Acotó Suárez que gracias a la articulación con las fuerzas de seguridad, se garantizó un retorno a las aulas seguro y en paz en las 1.277 escuelas dispuestas en los 18 municipios de la entidad.
«Estamos felices porque estamos garantizando la paz en todas las infraestructuras educativas, la paz en todas las escuelas, la paz a nivel del estado Aragua en todo lo que tiene que ser con la educación venezolana. Nuestros directivos, nuestras profesoras, maestros y por supuesto, los protagonistas, nuestros niños y niñas se sumaron receptivos a esta jornada y compromiso con el saber», apuntó.
PROGRAMA «SALUD EN ESCUELAS»
Por otro lado, Shirley Hernández, autoridad única de Salud en el estado Aragua, informó sobre el inicio del programa de «Salud en Escuelas», que incluye revisiones médicas y psicológicas para niños y adolescentes, en cooperación con el Ministerio del Poder Popular para la Educación y otros ministerios, en el contexto del reinicio de actividades escolares.
«Dos ministerios unidos con el presidente Nicolás Maduro, con nuestra gobernadora Karina Carpio, para dar inicio a estas actividades escolares. Desde hacer contacto con nuestros médicos, ir a la escuela a captar a todos los niños y brindarles atención. Es un programa que se da todo el año», finalizó.
También te puede interesar: Concejo de Linares Alcántara ratificó su junta directiva
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
AC