En las adyacencias de la Catedral de Maracay, ubicada en el municipio Girardot, se realizaron diferentes actividades religiosas como parte del Día de Reyes también conocido como la Epifanía del Señor.
Todos los 6 de enero se celebra el día de la Epifanía del Señor con el objetivo de conmemorar la manifestación de Jesús como el hijo de Dios a todas las naciones, simbolizada por la visita de los Reyes Magos.
Para muchas tradiciones este es un momento de reflexión sobre la importancia de la luz que trae Jesús al mundo y celebrar la diversidad de aquellos que vienen a adorarle.
A propósito de esta fecha, se realizará en el barrio El Carmen, ubicado en el municipio Girardot, una actividad especial para dar continuidad a la tradición que se ha mantenido durante años, llevando alegría a los niños y a la comunidad.
De igual manera, a las 7:30 de la mañana se realizará en el salón parroquial de la Catedral la misa de Reyes.
En tal sentido, el párroco de la Catedral de Maracay, Jesús Díaz señaló, «en la Catedral de Maracay seguimos con la alegría, las parrandas y las celebraciones de la navidad que todavía están entre nosotros; el segundo domingo de Navidad es un tiempo especial para reflexionar y nos hace entender que tenemos que ser más humanos, más solidarios y que nuestras palabras verdaderamente edifiquen y reflejen la presencia de Dios en nuestra vida».
También te puede interesar: Tradición de obsequiar dulces el Día de Reyes sigue vigente
Más detalles sobre Catedral de Maracay ofreció actividades religiosas a los feligreses
Es importante resaltar que la solemnidad de la Epifanía revela quién es Jesús, en cada uno de los regalos de los Reyes Magos está representado Jesucristo, el oro representa que Jesucristo es rey, el incienso que Jesucristo es Dios, así como la oración que sube a través del incienso y la mirra que era utilizada para embalsamar a los difuntos, significa que Jesucristo es hombre.
Finalmente, el párroco de la Catedral extendió una invitación a celebrar con gran alegría y entusiasmo la Epifanía del Señor en las diferentes parroquias, «asistan a las iglesias y festejen con felicidad la tradicional fiesta de los Reyes Magos, en el cual se reconoce la presencia de Jesús en la vida de cada una de las personas».
Las actividades en la Catedral retomarán su horario tradicional en el salón parroquial, las misas serán de lunes a viernes a las 7:30 de la mañana y los domingo en dos horarios 9:00 a.m. y a las 11:00 a.m.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
MG