Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior, dijo este lunes que Paraguay busca «no pagar» más de 400 millones de dólares que, aseguró, adeuda al país caribeño, luego de que el Gobierno de Santiago Peña llamara «ganador de las elecciones» venezolanas al líder opositor Edmundo González Urrutia.
El funcionario expresó que Paraguay se suma a una lista de países que, «descaradamente», se han querido «inmiscuir en los asuntos internos» de Venezuela, pero «la realidad» es que en Asunción «están haciendo lo imposible para no» pagar la deuda a Caracas.
«Por eso asumen esas posiciones, (…) ellos, para no pagar, hacen cualquier cosa», dijo Cabello en la rueda de prensa semanal del PSUV, transmitida por el canal estatal VTV.
La deuda se refiere a una operación a través de la cual la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vendió combustible a Petróleos Paraguayos (Petropar) en 2009.
Cabello, en nombre del partido oficialista, apoyó «totalmente» la decisión del Ejecutivo venezolano de romper hoy las relaciones diplomáticas con Paraguay, tras rechazar «categóricamente» las declaraciones de respaldo de Peña a González Urrutia.
También te puede interesar: Fiscalía venezolana anuncia la excarcelación de 146 detenidos tras las presidenciales
Además, rechazó «totalmente la actitud» del Gobierno paraguayo y subrayó la potestad de Venezuela de «tener relaciones diplomáticas con quien así lo decida el Estado».
En un comunicado, el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, que había restablecido los lazos con Asunción en noviembre de 2023, consideró que Peña «reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó», en alusión al otrora líder opositor Juan Guaidó, quien recibió en su momento el respaldo del Gobierno de Paraguay.
En respuesta, Asunción exigió este lunes al embajador venezolano Ricardo Capella y al personal diplomático acreditado en Paraguay «que abandonen el país en las próximas 48 horas».
Asimismo, reiteró el reconocimiento a González Urrutia, quien -afirmó- tiene «el derecho de asumir la dirección de su nación el próximo 10 de enero» -fecha establecida en la Constitución para la toma de posesión presidencial-, pese a que fue Maduro el candidato proclamado ganador por el organismo electoral en los comicios del 28 de julio.
EFE
AC