El bolívar comienza el año en caída frente al dólar

La moneda venezolana, (el bolívar), comenzó el año con una caída del 1,04 % frente al dólar estadounidense, cuyo precio registró este jueves, primer día hábil de 2025, un incremento en el mercado oficial de divisas.

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización de la moneda norteamericana, usada como referencia para cotizar bienes y algunos servicios en Venezuela, promedió en 52,57 bolívares al cierre de las operaciones de las mesas de cambio de la banca, un aumento de 0,55 céntimos.

El precio de la divisa divulgado por el organismo emisor es el que los comercios del país deben usar de manera obligatoria para calcular los pagos que los clientes hagan en moneda nacional, según las instrucciones de las autoridades.

También te puede interesar: Gobierno nacional busca posicionar licor de cocuy en mercado internacional

Entretanto, la cotización del dólar en el mercado paralelo también empezó el año en alza, al cerrar la primera jornada laborable en 66,59 bolívares, un aumento del 0,51 % respecto a finales del año pasado, cuando la tasa cerró en 66,25 bolívares.

Según cifras oficiales, el bolívar se devaluó en 2024 un 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período durante el que osciló entre los 36 y 37 bolívares.

Pese a todo, la moneda nacional registró una devaluación menor en comparación con 2023, cuando el bolívar cayó un 51 % frente al dólar, que se duplicó ese año en el mercado oficial.

EFE

ZR