Aragüeños se preparan para la llegada de los Reyes Magos

Cada 6 de enero se celebra el Día de Reyes, según la historia, los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar visitaron a Jesús de Nazaret al nacer, estos fueron guiados por la estrella de Belén para llevarle tres obsequios: El oro el cual simbolizaba la majestad de Jesús, el incienso su divinidad, y la mirra su sufrimiento y muerte.

Tradición de los Reyes Magos aún se mantiene 

Esta fecha también es conocida como la «Epifanía» del Señor, palabra que tiene como significado «manifestación». La tradición tiene raíces en el cristianismo y se celebra en diversos países con diferentes costumbres.

Algunas personas en el centro de la ciudad de Maracay, municipio Girardot, mencionaron que aún mantienen la tradición de conmemorar la llegada de los Reyes Magos para adorar al Niño Jesús.

Oswaldo Iribarrer

«Para nosotros esta fecha es muy especial, porque es el reconocimiento de Jesús como rey y como Dios, yo asisto a la iglesia, a la misa de Reyes y entre todos nos organizamos para brindarle a los niños un detallito en ese día».

De igual manera, Bárbara Orellana acotó, «en lo personal en cuanto a regalos nunca he tenido esa tradición, pero si en lo religioso, nosotros celebramos la Epifanía que es la revelación de Dios a las diferentes naciones; asistimos a las iglesias y allí todos aportan su granito de arena para los regalos de los niños y pasamos un día agradable», dijo.

José González

Por otro lado, un grupo de personas indicaron que han visto en decadencia dicha tradición.

«Desde hace 15 años siento que se ha perdido bastante el celebrar este día, yo veo que no se celebra como antes, en su momento le dejábamos regalos a los niños, hacíamos comelonas y compartíamos entre amigos y familia, pero ahorita todo ha cambiado mucho», añadió Oswaldo Iribarrer.

«Los Reyes Magos se celebraban antes, ahorita no se ve eso, para mí ha venido cambiado desde los años 90, yo llegué a festejar esta fecha con mi familia, le dábamos regalos a los niños pero ahorita ya eso se acabó lastimosamente, la situación país afecta también porque no todos tienen el mismo poder adquisitivo para conseguir un regalo», así lo mencionó José González.

Iglesias realizarán actividades religiosas

Este domingo 5, la Catedral de Maracay brindará una misa en víspera de la celebración de los Reyes Magos a partir de las 9:00 a.m., en la avenida Mariño.

En ese sentido, el párroco de la Catedral de Maracay, Jesús Díaz, invitó a todos los aragüeños a celebrar y disfrutar de una actividad muy especial, «el día 5 iniciaremos con las actividades religiosas, esperamos que se acerquen y compartan con nosotros cargados de fe y esperanza en este segundo domingo de navidad».

«Además el lunes 6 a las 7:30 de la mañana tendremos una misa en el salón parroquial de la Catedral de Maracay», resaltó Díaz.

Asimismo, en la Parroquia San Pablo Apóstol ubicada en 23 de Enero, ofrecerán desde las 5:00 p.m. del lunes 6 de enero, diferentes actividades religiosas y la entrega de juguetes para los niños y niñas de la mano del párroco Juan Carlos Arango.

Algunas de las tradiciones que se mantienen en este día son las siguientes:

* Entrega de regalos para los niños y niñas.

* Misa de Reyes y compartir en las iglesias.

* Preparación de la rosca de Reyes; se trata de un pan en forma de corona que contiene figuritas y a veces un haba.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

CJL