Wladimir Moreno, por más de 21 años ha fusionado sus dos más grandes pasiones, la danza y la docencia. Es por ello que ha sabido integrar sus labores como profesor en la Unidad Educativa Nacional «Ramón García de Sena», con los de su fundación dancística «Un Juguete para la Sonrisa de un Niño», en donde ha formado a centenares de jóvenes del eje Este aragüeño.
«La danza para mí es vida, es pasión, es entrega. Desde hace 21 años estoy al frente de la Fundación un Juguete para la Sonrisa de un Niño, pero también formo parte de la Asociación de la Virgen de Las Mercedes desde hace 55 años, una asociación que antes manejaba mi madre y que ahora presido yo, para seguir manteniendo esa hermosa tradición en mi comunidad», narró.
Aunado a esto, el cultor y sobre todo ciudadano victoriano, ha dictado innumerables talleres folclóricos en instituciones educativas de la localidad y municipios aledaños.
«Yo fungí un largo tiempo como tallerista de la Fundación de Cultura de Ribas, cuando la directora era la profesora Mariela Miranda. También fui promotor cultural y director de cultura del municipio. Digamos que toda mi vida he estado vinculado al área cultural de mi municipio y así pienso seguir hasta que Dios me lo permita, porque para mí la cultura más que un estilo de vida o una pasión, es el oxígeno que respiro y que me motiva a seguir adelante», dijo.
Y es que tanto es su amor por las danzas, que actualmente enseña a los jóvenes del García de Sena, costumbres y tradiciones. «Esto para mí es un éxito y un orgullo, porque me permite seguir haciendo lo que me gusta y multiplicar mis conocimientos con la generación de relevo, seguro estoy de que en Ribas hay cultura para rato», sentenció.
El reconocimiento del pueblo ribense
Como era de esperarse, un currículo cultural tan extenso como el de Wladimir Moreno, no puede pasar desapercibido en ningún lugar. Es por ello, que a lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con reconocimientos por parte de las instituciones educativas, consejos comunales, UBCH, CLAP, organizaciones, agrupaciones dancísticas y el reconocimiento que entregan anualmente en el marco del encuentro de danzas, organizado por la licenciada Fanny Morillo.
Con respecto a su legado cultural, Moreno quiere ser reconocido como un profesor que entregó toda su vocación a la enseñanza cultural en el municipio Ribas y como un cultor comprometido a seguir masificando la cultura local.
«Wladi» agradece dando
En este sentido, Wladimir Moreno ha sabido utilizar toda su presencia en la comunidad para desde su trinchera ayudar a quien más lo necesita, creando así también una costumbre que se ha llevado por más de siete años, la cual es, todos los diciembre salir vestido de «Santa» a repartir juguetes a los más necesitados.
«Es una labor que inicié yo y que poco a poco se me fueron uniendo más personas, en pro de brindar un día distinto a los más pequeños de la casa, ofreciendo un poco de lo que tenemos y dándoles magia a sus navidades. Este 2024 no fue la excepción, pues recorrimos toda la ciudad de La Victoria regalando sonrisas».
Finalmente, Wladimir Moreno, cultor, defensor de las tradiciones y ciudadano, hizo una invitación a toda la comunidad a formar parte de actividades como estas que no buscan más que favorecer con amor a tantos pequeños que necesitan y que abrazan con el corazón.
DANIEL MELLADO |elsiglo
CJL