Existen infinidades de rituales para el inicio del año nuevo, sobre todo en Venezuela, pero en el estado Aragua específicamente, hay uno que no puede faltar y es el de bañarse en la playa el 1° de enero, para que esas magníficas aguas del Caribe ahuyenten cualquier «energía negativa» que pueda «empavar» el nuevo año.
Es por esto que la primera semana de enero, miles de temporadistas se dirigen a las playas aragüeñas para darse su «bañito de agua salada». Sin embargo, muchos no pueden esperar hasta este momento y prefieren quedarse desde unos días antes para recibir el año nuevo en un ambiente festivo playero, acompañados de la familia y algunas amistades más cercanas.
Es por esto que el equipo reporteril del diario elsiglo se dirigió hasta el municipio Ocumare de la Costa de Oro, para reseñar las experiencias tanto de temporadistas como de comerciantes, que estuvieron allí disfrutando de una fecha tan importante.
Cabe destacar que la vialidad se encuentra en óptimas condiciones, y que a lo largo y ancho del recorrido, los visitantes pudieron constatar la presencia de funcionarios de los distintos componentes de seguridad, resguardo y salvamento, atentos a cualquier eventualidad.
El Playón se llena de vida para recibir el Año Nuevo
Desde tempranas horas de la mañana, los temporadistas comenzaron a llegar a la costa, especialmente al popular sector de El Playón, donde el ambiente festivo y la alegría se hicieron sentir. Muchos de ellos aseguraron que la tradición de recibir el Año Nuevo a la orilla del mar les permite renovar las energías y comenzar el año con optimismo.
La presencia de temporadistas no era masiva pero sí significativa, considerando que se trataba de un 1° de enero en horas de la mañana, pero lo que sí se desbordó fue la alegría y el disfrute de quienes decidieron iniciar el año 2025 apreciando las bondades del litoral aragüeño.
Pese a que los turistas mencionan frecuentemente que esperaban algún evento especial en la recién inaugurada Concha Acústica que nunca sucedió, pudieron disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales y la «buena vibra» de los ocumareños.
Entre los bañistas, encontramos a Leonides Padrón, proveniente de Cagua, municipio Sucre del estado Aragua, quien expresó su satisfacción por haber iniciado el año con este ritual. «Vengo con la familia a disfrutar de la playa y a renovar las energías, ya que esto es parte de nuestra tradición de Año Nuevo. Dejamos atrás lo malo y nos llenamos de buenas vibras para el 2025», afirmó Padrón.
Asimismo, en vista de que ya se habían «sacado la pava del 2024» con el baño de playa, como lo expresó entre risas la ciudadana, hizo un llamado a la paz y la tranquilidad para Venezuela, deseando un cambio positivo para el país. «En este año nuevo pido paz y tranquilidad para mi país, porque los venezolanos lo merecemos, después de haber pasado por tanto», señaló.
Por su parte, Nurielviz Roa, quien celebró el Año Nuevo en Ocumare por primera vez, se mostró encantada con la experiencia. «La pasamos muy bien, la vía estaba despejada y el ambiente fue muy divertido, especialmente para los niños, un cambio drástico a lo que estamos acostumbrados en la ciudad y eso nos encantó. Definitivamente, ya dije que todos los diciembre me voy a venir para la playa», expresó con entusiasmo.
A pesar de la ausencia de un espectáculo mayor en el malecón, los visitantes expresaron su satisfacción por la jornada. «La estamos pasando buenísimo, después de una noche de fuegos artificiales tan bonita», comentó Eleazar Silva, uno de los bañistas que disfrutó de las playas.
Sin embargo, también hizo un llamado a las autoridades para que se organicen más actividades para esta fecha y así desarrollar el atractivo turístico de la zona. «Hizo falta más actividades, habiendo inaugurado una Concha Acústica, esperábamos algún espectáculo especial anoche, sin embargo, nosotros lo pasamos de maravilla. Deseamos para este 2025 mucha paz y un aumento de sueldo para seguir disfrutando de nuestras playas».
Por su parte, Odilia Motta, quien visitó El Playón acompañada de sus hijos, expresó su alegría por compartir este momento en familia. «Vine con mis hijos que me invitaron para estas playas tan hermosas y estoy muy contenta. Mi deseo para todos los lectores y seguidores del diario elsiglo es que Dios me los bendiga y que tengan siempre buen ánimo», precisó.
Por otra parte, como abuela venezolana, aseguró que el ritual del baño de playa para iniciar el año, desde su experiencia, funciona. «Darse un baño de agua salada es buenísimo, lo certifico, soy una mujer de la tercera edad y puedo decir que el agua de la playa es sanadora», afirmó Mota.
La concurrencia a El Playón demuestra una vez más el atractivo turístico de Ocumare de la Costa, especialmente durante las temporadas vacacionales. Los visitantes disfrutaron de un día soleado, ideal para los deportes acuáticos y la relajación.
Comerciantes esperan mayor afluencia de turistas
En otro orden de ideas, la afluencia de visitantes a las playas de Ocumare no sólo generó un ambiente festivo, sino que también reactivó la economía local, beneficiando a comerciantes y prestadores de servicios turísticos.
Es de considerar que los comerciantes locales, aunque contentos con la afluencia inicial, esperan un mayor número de temporadistas en los próximos días, considerando que la temporada se extenderá hasta el 12 de enero.
En este sentido, Luis Sebastián Bogado, toldero en el sector de El Playón, expresó su satisfacción por la cantidad de visitantes hasta el momento. «Ofrecemos toldos, mesas y sillas a precios accesibles, desde 10 dólares. Además, tenemos una variedad de comidas, como pescado frito y patacones a partir de 5 dólares.
Por otra parte precisó, «estamos teniendo bastante afluencia de temporadistas en este inicio de año, lo que nos da una buena señal de como serán los próximos días, esperamos la mayor afluencia de visitantes para este fin de semana, así que los esperamos».
Por su parte, Iván Díaz, otro comerciante local, hizo un llamado a las autoridades para impulsar el turismo en la zona. «Hace falta turismo y para eso, el alcalde tiene que meterle la mano a esto. Hago la invitación a las personas que vengan a Ocumare», indicó Díaz.
Carolina Torres, quien se dedica a la venta de empanadas en las inmediaciones del malecón, destacó la variedad de sabores que ofrecen a sus clientes, con una sonrisa en sus labios, entusiasmada por el año que recién comienza. «Tenemos empanadas de carne, cazón, jamón y queso, pero las de pescado son las más solicitadas», comentó.
A su lado, Eukari Torres, quien forma parte de este negocio familiar agregó, «aquí los esperamos en Ocumare de la Costa, no pueden perderse de estas playas y de nuestra gastronomía; les deseo que tengan un feliz año nuevo».
Los comerciantes locales confían en que las próximas semanas sean aún más prósperas y esperan que los visitantes disfruten de todo lo que Ocumare de la Costa tiene para ofrecer. Con su calidez y hospitalidad, los habitantes de esta localidad hacen de este un destino ideal para descansar y disfrutar de las vacaciones.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
CJL