Los Dodgers de Los Ángeles y los Tigres de Detroit se unieron a la lista de equipos interesados en Anthony Santander, según informó el periodista Evan Petzold. Ahora son seis los clubes de las Grandes Ligas que han mostrado deseos de firmar al slugger venezolano.
Anteriormente los Medias Rojas de Boston, Yanquis de Nueva York, Azulejos de Toronto y los Gigantes de San Francisco ya estuvieron vinculados con Santander. También los Dodgers de Los Ángeles, aunque tras las firmas de Michael Conforto y Teoscar Hernández parecieran salir de la lista.
De acuerdo con el reporte, Anaheim y Toronto son «los favoritos» para quedarse con Anthony Santander. Por su parte, Detroit ve al toletero como un «plan b» en caso no poder finiquitar las negociaciones con Alex Bregman, su principal objetivo tras contratar a Gleyber Torres.
Es prácticamente un hecho que Santander no regresará a los Orioles de Baltimore.
Lo cierto es que Evan Petzold cree que Santander decidirá su nuevo equipo en los próximos días y se espera que reciba contrato multianual. El pelotero desea que sea de cinco temporadas como mínimo de acuerdo con medios internacionales.
Recordemos que el pelotero viene de conectar 44 jonrones con una línea de producción de .235/.308/.506. Son números imponentes que, acompañados con el hecho de que el toletero es ambidiestro, lo dejan en posición para aspirar a un pacto multimillonario.
Un objetivo real para la MLB
El venezolano Anthony Santander se ha posicionado como uno de los agentes libres más codiciados en la Major League Baseball (MLB). Sus sólidas actuaciones y su versatilidad en el terreno de juego lo han convertido en un objetivo de interés para numerosos equipos. Sin embargo, son los Azulejos de Toronto quienes parecen haber puesto sus ojos en el jardinero margariteño de manera más decidida.
Las razones detrás del interés de los Azulejos son evidentes. Santander, con su rol de ambidiestro y su capacidad para conectar batazos con fuerza, encajaría a la perfección en la alineación de Toronto.
Sus altas tasas de contacto, combinadas con su poder, lo convierten en un bateador completo que puede producir carreras de manera consistente. Además, su experiencia en la Liga Americana y su familiaridad con el béisbol norteamericano son factores adicionales que lo hacen atractivo para los canadienses.
El desafío más grande para los Azulejos no radica en la capacidad financiera para adquirir a Santander, sino en las exigencias del venezolano en cuanto a la duración y el valor del contrato. «El Santa» busca un acuerdo a largo plazo que reconozca su valor y le brinde seguridad económica. Esta situación ha llevado a especulaciones sobre la posibilidad de que los Blue Jays deban ofrecer un contrato de gran envergadura para asegurar su fichaje.
CJL