Hoy arranca una de las fases más emocionantes del béisbol profesional venezolano; llegó el momento de playoffs, Round Robin -o más conocido- el Todos contra Todos, etapa que define a los finalistas de cada temporada. Cinco equipos se inscribieron, y si bien, uno que otro, está considerado entre los favoritos, en la primera de cambio, nada está cantado, porque aquí – en esta instancia – se comienza desde cero.
Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes, Águilas del Zulia, Bravos de Margarita y Tigres de Aragua (en ese orden de clasificación) estarán desde este viernes pugnando por ganar los boletos que los lleve a la gran final de esta campaña 2024-2025 de la LVBP. Comienzan cinco, pero sólo dos tendrán ese derecho.
Los «pájaros rojos» están vistos como los firmes candidatos de acceder a la fase definitiva del campeonato, pero los de Barquisimeto, dirigidos por el mánager Henry Blanco, están claros, que lo sucedido en la ronda regular ya es pasado, y que un descuido puede costar caro.
Lara, que mostró un cuerpo monticular calibrado en el desarrollo de la primera parte del torneo, además de una ofensiva «casi que caliente en todos los partidos» (reforzándose ahora con bateadores de buen contacto: Harold Castro y José Rondón), dará inicio al recorrido que los lleve a sumar su séptimo cetro en la liga criolla, algo que se le hizo esquivo en la contienda pasada, al caer en la final, contra Tiburones de La Guaira (Serie 4-1).
En su equipo, Blanco tiene buenos recursos que pueden decidir en los momentos claves, en esos instantes cuando a los hombres no le tiembla el pulso.
Magallanes es otro aspirante de ser el otro equipo que pueda ser dueño y señor del pase a la finalísima. Poder, si mucho poder demostraron los «turcos» durante la regular. Su estratega, Eduardo Pérez, tiene las piezas necesarias para armar un lineup competidor en cada encuentro.
Apuntalado por el «recordman» de jonrones de la LVBP, Renato Núñez (igualó la marca de 21 jonrones de Alex Cabrera en una zafra), la toletería de Valencia «mete miedo»; si a este equipo le dan espacio, no va a perdonar. Además, sumaron a Gabriel Arias y Yangervis Solarte en el draft de adiciones, es decir, más elementos para dejar la bola -sin el alcance de los adversarios- en cualquier zona buena de los distintos estadios.
Águilas, a la calladita, logró de buena manera entrar en el Round Robin. Mojó, empapó fue protagonista, y como el Ave Fénix -en los momentos de crisis- se hizo fuerte y con aplomo está entre los cinco mejores equipos de la temporada.
El mánager Lipso Nava cuenta con unos jugadores que la ven clarita, por lo que sabe que darán guerra. Sus bates dejarán caer «granadas» por todos lados, por lo que su preocupación no se centraba en la ofensiva. Por ello, el dirigente «rapaz» y su cuerpo técnico determinaron reforzar el pitcheo, ese dolor de cabeza que tuvieron en la primera parte.
Nava prefirió llevar a tres lanzadores Pedro Rodríguez, Liarvis Breto y Richard Guasch con la convicción que aportarán desde el montículo; cada uno tiene su tarea.
Bravos de Margarita no es sorpresa. Llegó al Todos contra Todos mostrando credenciales. José «Cheo» Moreno le tiene pulsación a esta liga, y cuenta con un equipo que enlaza experiencia y juventud. Sumó peloteros de contacto, como Oswaldo Arcia y Herlis Rodríguez, que se unen al jonronero Moisés Gómez, al siempre peligroso Wilson Ramos y al versátil Alexi Amarista.
Bravos tiene algo muy a favor, que se ha hecho indomable en su estadio, allá en Guatamare. Durante la primera ronda, desde que llegaron a ese escenario, los de la perla del Caribe sumaron triunfos importantes -los necesarios- que sin duda alguna, los catapultaron entre los mejores. Margarita es el único aspirante en este Round Robin que todavía no suma campeonatos (Magallanes 13, Tigres 10, Cardenales 6 y Águilas 6).
¿Quién quita?
Ahora bien, se muestra en esta instancia, Tigres de Aragua, que se anotó a expensas de Leones del Caracas, venciéndolo en el partido por el Comodín. El mánager Russell Vásquez, que tomó las riendas de inmediato a la salida de Buddy Bailey, pudo enderezar el rumbo de los felinos. Con los peloteros que comenzaron la campaña, este estratega hizo que el equipo recobrara la esperanza, hubo una renovación de aptitud, así como resiliencia, y por supuesto, la capacidad de superar la adversidad.
Aragua se ve competidor. Tiene en sus filas al mejor bate del campeonato, Lorenzo Cedrola, y también la experiencia de José «Cafecito» Martínez (MVP 2023-2024), Eduardo Escobar, Odúbel Herrera y la inspiración de David Rodríguez, entre otros. Como una forma de pisar fuerte desde el inicio, Tigres tomó en las sustituciones a Alcides Escobar para reforzar el cuadro, y eligieron en el draft, a los lanzadores Yapson Gómez y el estadounidense Ben Braymer, como elementos para vigorizar el pitcheo.
Pueden sobrar las palabras para dar distinción a cada equipo; cada organización jugará 16 encuentros y cada desafío es una historia diferente. Pudiera ser repetitivo, pero nada está escrito sobre este Round Robin. Hoy la tabla está en cero para todos, en las siguientes semanas, ya en el 2025, el contexto real será otro. Nuevamente se escucha Play Ball!!!
También te puede interesar: Ciclista Sergio Garcés enfocado en los compromisos del 2025
HBRI. | elsiglo
AC