Las ganas de ir a la playa este 25 de diciembre amanecieron un poco bajas en la colectividad, ya que el arranque de la denominada zafra del fin de año se dio de forma muy lenta ayer en el Terminal Central de Maracay.
En un recorrido en la mañana de ayer del equipo reporteril de elsiglo a este puerto terrestre, pudimos verificar que solo seis unidades habían salido con rumbo a las costas aragüeñas. Eso sí, repletas de viajeros felices de poner en sus respectivos teléfonos celulares las paradisíacas ubicaciones.
Las autoridades del Terminal permanecieron atentas a las novedades, mientras los transportistas lamentaban no tener una gran afluencia de pasajeros, y así activar a todas las unidades habilitadas, para beneficio de todos, especialmente los transportistas que buscan cerrar el año con buenas ganancias, gracias a la despedida del año.
Briceida Arias, fiscal de la línea de Ocumare, confirmó que el movimiento «fue un poco flojo. Esperábamos más afluencia y usuarios y no está tan movido».
Explicó que, como es normal, Ocumare tiene mayor demanda de parte de los pasajeros que decidieron «estrenar» un bañito de playa después del 24.
Sobre el movimiento de los siguientes días, indicó que mantiene las grandes expectativas de que «para el fin de semana va a ser movido, con el favor de Dios todo poderoso».
Aprovechó la presencia del equipo de elsiglo para recordar a los pasajeros algunos requisitos de estricto cumplimiento, especialmente con los menores de edad.
«Una información que les quiero dar, a los usuarios y temporadistas que van a movilizarse este fin de semana, es que todo representante que venga con sus niños menores de edad, debe poseer partida de nacimiento y cédula, las dos documentaciones para que puedan viajar», dijo.
Añadió que «el menor que no ande con su mamá o papá, sino que ande con un tío o tía, abuela o abuelo, con quien sea que no sea su progenitor, debe poseer un permiso por la Lopna del municipio más cercano a su casa. El que no posea eso tampoco va a poder disfrutar del viaje, es mejor que salgan prevenidos para que cuando lleguen aquí al Terminal cumplan con las normativas que se están pidiendo aquí en el Terminal».
Recordó a los usuarios que «el valor del pasaje continúa en 4 dólares del BCV, bien sea en bolívares o pago móvil. Aparte de esto, pueden estar tranquilos pues tenemos full seguridad, apoyo de la policía, nos están dando gran apoyo, en compañía de la gerencia del Terminal. Todos estamos siendo resguardados, para brindar el mejor servicio posible a los usuarios».
Contando con que los días siguientes «se desatará la gente a viajar», Briceida Arias envió un mensaje: «Mi llamado es que se acerquen hasta acá, ya que ustedes van a disfrutar de las mejores playas, las del estado Aragua, los esperamos con los brazos abiertos».
Mientras los pasajeros abordaban las unidades, hasta con perros, los transportistas ponían las unidades a tono para que la subida a la playa se produjera sin contratiempos, y así los temporadistas puedan llegar rápidito y seguros a darse sus chapuzones.
La niña María Arana, acompañada de su mamá, hermana y una vecina, estaba impaciente, pues nunca había ido a la playa: «Estamos esperando por el conductor que no ha llegado, se tarda».
Igualmente, la joven Sara Ponte llevaba «cara de playa», con sus atuendos playeros y ansiedad para flotar en las reconfortantes olas ocumareñas: «Voy de paseo con mi mamá y una vecina. Dos días. Voy a disfrutar de la compañía y del ambiente».
Y al margen de la alegría de los pasajeros, los transportistas tenían cara de preocupación, sin embargo, entienden que con el transcurrir de las horas irá aumentando el entusiasmo de los temporadistas, y definitivamente la zafra de fin de año sea de buen provecho para todos.
También te puede interesar: Cata fue el mejor regalo de Navidad
elsiglo
AC