Este miércoles 25 de diciembre, cientos de temporadistas se dieron cita en la Bahía de Cata para disfrutar de un día soleado en el que la celebración de la Navidad se fusionó con el deleite de las maravillas naturales que ofrece esta parte del litoral costero.
Con el mar Caribe como telón de fondo y el sol brillando en lo alto, familias y amigos se congregaron para compartir momentos inolvidables y prepararse con buen pie para las festividades de Año Nuevo.
Desde muy temprano, los visitantes comenzaron a llegar al municipio Ocumare de la Costa, atraídos por las cristalinas playas y los refrescantes ríos de agua fría que caracterizan esta parte de la entidad, donde el espíritu festivo de apoderó del ambiente, mientras las personas disfrutaban de actividades acuáticas, juegos de arenas y exquisitas comidas marinas.
Por su parte, los comerciantes locales también se preparan para cerrar la temporada con broche de oro, con una amplia gama de ofertas y promociones, asegurándose que los visitantes cuenten con una experiencia memorable, al tiempo que logren obtener las ganancias necesarias para mantener sus negocios a flote.
Visitantes de todas partes del país continúan eligiendo esta parte del litoral costero como destino predilecto para compartir en familia, las cuales buscan disfrutar del sol, el mar y la calidez de su gente en estas festividades.
NAVIDAD «EN LA PLAYITA»
La Bahía de Cata se llenó de vida y alegría con la llegada de los temporadistas que decidieron disfrutar de un merecido descanso en las costas, donde aseguraron que, a pesar de los desafíos que enfrenta el país, aún se pueden dar el «gustito» y disfrutar del calor playero, de la diversión y la esperanza de momentos felices en familia y con amigos.
Suyin Sánchez, acompañada de sus hijas y nietas, disfrutó de un día de descanso en la playa durante este 25 de diciembre, destacando que a pesar de la gran afluencia de visitantes, la concurrencia no impidió que su familia viviera momentos de alegría y conexión.
«La gente se vino a la playa, hay muchas personas, pero aún así se disfruta mucho, se viven momentos de alegría. A pesar de la crisis que vivimos como país, veo que aún se puede venir a la playa, los precios no están tan exagerados, aún se puede comprar», afirmó.
Sánchez también compartió sus planes de quedarse en la playa hasta el fin de semana, con el objetivo de disfrutar al máximo estos últimos días del año.
«Queremos recibir el 2025 con las energías recargadas. Vénganse a Cata, hay que relajarse y pasarla bien. La crisis la vivimos todos, pero hay que dejar a un lado esos problemas y concentrarnos en nosotros», comentó entre risas.
Por otro lado, Víctor Moreno, aprovechó la presencia de elsiglo en el lugar para hacer un llamado a todos los ciudadanos a disfrutar de las hermosas costas aragüeñas y a conectar con la naturaleza y valorar los recursos que el universo nos ha regalado.
«Las playas de Aragua son un verdadero tesoro natural que debemos cuidar y disfrutar. Aquí encontramos paisajes impresionantes, aguas cristalinas y una biodiversidad que nos invita a explorar y maravillarnos», expresó.
No obstante, enfatizó que, a pesar de los retos que atraviesan los venezolanos, las costas, especialmente las de Aragua, siguen siendo un espacio ideal para relajarse y disfrutar en compañía de seres queridos.
«Tengo más de 45 años viviendo en estas fechas y la playa está muy bien cuidada. Se respira aire natural. Para mí esto es vida, me relaja y me distrae de todo el estrés de la ciudad», aclaró.
El visitante también hizo hincapié en la necesidad de promover un turismo responsable que respete y conserve el entorno natural.
Y mientras las olas seguían su incesante danza con la orilla, y los bañistas buscando disfrutar al máximo de esta maravilla marina, el 25 de diciembre transcurrió con beneficios para todos, con una jornada contra el estrés, cargada de las buenas energías que solamente las playas de Ocumare garantizan, convertidas en el mejor regalo de Navidad para el alma.
También te puede interesar: Corpoelec atendió a más de 21 mil aragüeños en noviembre
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
AC