Realizada charla informativa sobre la discapacidad

Con motivo de la conmemoración del 3 de diciembre como Día Internacional para las Personas con Discapacidad, especialistas del tema en el estado Aragua se sumaron a la 1era Feria Internacional del área, bajo la coordinación de miembros afiliados al Rotary Club Ciudad Jardín, con una charla motivadora.

Víctor Alfonso Contreras, psicólogo clínico.

Félix Torres, vocero del Rotary Ciudad Jardín y presidente de la Asociación de Intérpretes y traductores de lengua de señas en Venezuela y guías intérpretes para sordociegos, señaló que en la actividad participaron integrantes de «Señor Taller», organización sin fines de lucro que apoya a personas con movilidad reducida en lo referente a la refacción y recuperación de sillas de rueda, Igualmente se contó con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Persona con Discapacidad; y de Psicoseñas, agrupación que presta servicios en atención de salud mental y general para personas con discapacidad.

«Aunque parece que en esto se ha avanzado mucho y sí, se han tenido bastantes avances, la realidad es que todavía tenemos una deuda social tremenda con esta comunidad, porque sigue siendo muy difícil la accesibilidad, el acceso a la información, el acceso a la planta física de muchos espacios, que limita la participación social de estas personas. Tenemos incluso también el tema de la participación frente a la ley, que sigue siendo muy limitarte a pesar de los avances que tenemos, por eso se insiste en alzar la voz para estimular el trabajo hecho con esta población», resaltó Torres.

Félix Torres, vocero del Rotary Ciudad Jardín

También te puede interesar: UCNA rindió homenaje a destacados directores coralistas

Más detalles sobre charla informativa sobre la discapacidad

Por su parte, Víctor Alfonso Contreras, psicólogo clínico y especialista en Trastornos del Neurodesarrollo, explicó que las jornadas formativas benefician tanto a los pacientes con discapacidad como a su entorno, para visibilizar sus necesidades y requerimientos.

«El mecanismo más eficiente es la divulgación de la información. Estas personas realmente no es que requieran de una ayuda o una necesidad en particular, si no del conocimiento de toda la población y que tomemos en cuenta cada una de las discapacidades de estas personas», enfatizó.

Los directivos del Rotary Club Ciudad Ciudad Jardín añadieron que la charla del Día Internacional para las Personas con Discapacidad cerró el ciclo de encuentros organizados para este intercambio informativo durante todo el año, el cual se reactivará en 2025 con las respectivas efemérides vinculadas.

elsiglo

MG