«Las Patinatas» elevan el sentir decembrino y fortalecen la cultura

Las populares «Patinatas» son celebraciones públicas, que unen a los vecinos y a las familias en torno a sus comunidades, un aspecto que en la época decembrina es de los más buscados, tanto que forman parte de la tradición navideña venezolana desde los años 50 y aún pervive en zonas como la Colonia Tovar, donde desde mediados de diciembre se pone en evidencia en su hermoso pueblo.

Las patinatas siguen vigentes en Colonia Tovar

Esta actividad «callejera», en el buen sentido de la palabra, propia del mes de diciembre, comenzó en Venezuela en los años 50. En esa época, los grupos de vecinos se organizaban, cerraban las calles y las convertían en el centro de sus celebraciones decembrinas.

Por tanto, había música, risas, luces, bellos adornos e incluso se celebraban misas. Más el principal medio de diversión eran las patinetas, los patines y las bicicletas. Los niños eran los protagonistas de la noche.

Los menores disfrutan de las tradiciones decembrinas

Ante este panorama, la tecnología se ha vuelto una aliada del resurgimiento de esta tradición. La captación y difusión de videos y fotografías a través de los medios sociales son un incentivo para el regreso de este sano y tradicional entretenimiento decembrino.

Es tan verídico, que es una tradición que está más arraigada que nunca, pues en la Colonia Tovar, específicamente en la calle Codazzi, se vive a flor de piel, ya que niños y jóvenes tanto de allí, como turistas, disfrutan de este encuentro sobre ruedas y divertirse a más no poder; y así en compañía del clima templado, tener esa Navidad que siempre han visto en las postales y revistas.

«Esta es una tradición que tenemos en la Colonia Tovar, creo que hace más de cuatro décadas, pues tengo 50 y cuando nací ya esa costumbre tenía tiempo. Es una de nuestras tradiciones más bonitas, porque es prácticamente una reunión de amigos, de vecinos y además donde interactuamos con los turistas y que mejor forma que en un ambiente navideño», mencionó Carolina Frey.

Por su parte, Dimas Gerig agregó: «Las patinatas no sé de donde serán, pero para los colonieros es parte de nosotros, no podemos ver que llega diciembre, porque ya estamos arreglando las bicicletas, los monopatines, las patinetas, los patines y todo aquello que rueda, para salir a disfrutar de un momento agradable, en compañía de los niños, que son nuestra alegría».

Siendo así, que no sólo los chipilines son los que disfrutan de estas fiestas, pues los padres que no se montan sobre ruedas, pueden disfrutar de música en vivo, bazares y la hermosa decoración.

En resumidas cuentas, la Colonia Tovar es una opción para todos los ciudadanos, pues no sólo lo hermoso de sus paisajes atrapa, sino también traiciones como estas, que muchos piensan que han quedado atrás, pero que están más presentes que nunca.

También te puede interesar: «Chela» una referencia navideña en el eje Este de Aragua

elsiglo

AC