Helmut Marko no deja de atacar a Checo Pérez

Helmut Marko, asesor deportivo de que Red Bull, no deja de atacar a Sergio “Checo” Pérez pese a que la semana pasada se hizo oficial la salida del mexicano de la escudería de las bebidas energéticas para darle paso a la promesa de su sistema de jóvenes pilotos, Liam Lawson.

Helmut Marko no deja de atacar a Checo Pérez.

Marko sigue señalando a Pérez debido a la gran diferencia con Max Verstappen, algo que jugó en su contra, y por consecuente, la escudería británica tomó la decisión de darle el segundo asiento para la temporada 2025 de la Fórmula 1 a Lawson.

«Fue una pena, dolió mucho. El punto de inflexión fue que la diferencia entre Max y “Checo” Pérez en el Mundial era de 282 puntos, mientras que la diferencia entre los pilotos de los competidores era mucho menor. Eso explica por qué perdimos el campeonato de constructores», señaló.

Pese a esto, Marko resaltó que el tapatío deja un balance positivo en su paso por Red Bull, «En 2021 contribuyó mucho al primer título mundial de Max Verstappen, ganando un total de cinco Grandes Premios y quedando subcampeón del mundo. Pero ahora algo entre este coche y su estilo de conducción ya no coincidía», finalizó.

También te puede interesar: ¡Una Feliz Navidad!

¿El heredero?

El asesor técnico de Red Bull, bromeó sobre el fichaje del hijo aún no nacido de la estrella de Fórmula 1, Max Verstappen . El cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1 reveló en noviembre que su novia Kelly Piquet está esperando su primer hijo.

Verstappen ha dominado la F1 desde que ganó su primer título mundial en 2021. Posteriormente ha ganado cuatro campeonatos consecutivos y es el gran favorito para conseguir un quinto el año que viene.

El padre del joven de 27 años, Jos, ganó títulos en otros deportes de motor. La genética sugiere que el futuro Verstappen podría ser un piloto talentoso cuando crezca.

Red Bull ha intentado fichar a los jóvenes pilotos más talentosos para su academia. Marko bromeó diciendo que el niño podría tener «potencial».

«Es un poco exagerado», dijo a un medio austriaco. «Pero si el abuelo es tres veces campeón del mundo y el padre cuatro veces campeón del mundo, entonces debería haber cierto potencial genético».

elsiglo con información de (Meridiano.net)

MG