Desde el Parque Reyna Lucero ubicado en la Av. Casanova Godoy de Maracay, municipio Girardot, se llevó a cabo un encuentro de voluntarios de Protección Civil Aragua, para reconocer la incansable labor de cada uno de los hombres y mujeres que demuestran su compromiso por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
«Todos los 19 de diciembre conmemoramos el Día del Voluntario por el evento sucedido en Tacoa el año 1982, decidimos hacerla hoy porque se nos hizo más factible a todos por el hecho de que estamos en los días navideños. Durante todo el año vivimos preparándonos para cualquier evento que se pueda presentar, donde aproximadamente 650 voluntarios se encuentran dispuestos para brindar ayuda ante cualquier situación», así lo informó la vocera de las organizaciones voluntarias del estado Aragua, Laetitia Echenagucia.
Por otro lado, Roberto Ledezma, vocero de las Organizaciones Voluntarias del estado Aragua mencionó, «la motivación de nosotros de estar y pertenecer a las organizaciones voluntarias, es ayudar a las personas sin mirar a quien, trabajando para que continúen entre nosotros. En caso de emergencias el ente rector nos avisa y se forman grupos mixtos de ayuda, más que todo humanitaria. Hemos atendido las tragedias de El Limón, Las Tejerías y la de El Castaño, y bueno estamos siempre prestos a ayudar a la comunidad, así sea en la calle, andamos en la calle y si pasa algo los primeros que ayudamos y atendemos somos nosotros los grupos voluntarios».
El estado Aragua cuenta con aproximadamente 54 organizaciones voluntarias, las cuales se encuentran desplegadas en diferentes áreas como atención prehospitalaria, incendios forestales, materiales peligrosos, rescate, incendios de estructuras, entre otros.
De igual manera, el director del sistema de comunicación y operaciones de Aragua, Víctor Escalona acotó, «más que una celebración esto es un homenaje a los caídos, esto se inició en 1982 con el evento sucedido en Tacoa, donde fallecieron algunos voluntarios de grupos de rescate de la zona. En estos grupos pueden encontrar voluntarios de todas las edades, todos con el firme propósito de salvaguardar a las personas».
En estas navidades, los voluntarios invitaron a toda la población a cuidarse, manejar con precaución y supervisar a los niños con el uso de la pirotecnia para evitar así cualquier accidente.
Quienes deseen ser parte del grupo de voluntarios y participar en cualquiera de las especialidades, pueden ir hasta la sede regional de Protección Civil y allí los guiarán hacia la agrupación más cercana a su domicilio, también en las Alcaldías podrán encontrar la información necesaria.
También te puede interesar: Vecinos de Residencias Mariño recibirán las navidades sin gas
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC