Sector farmacéutico ofrece variedad de precios a los clientes

En un recorrido por las diferentes farmacias de la ciudad de Maracay se pudo observar la gran variedad de medicamentos y precios que ofrecen las droguerías a las personas para tratar la presión arterial y otras patologías.

Sector farmacéutico ofrece variedad de precios a los clientes
Sector farmacéutico ofrece variedad de precios a los clientes

Los farmacéuticos señalaron que debido a la problemática económica que viene afectando a los ciudadanos e incluso a los adultos mayores que sólo cuentan con el pago de las pensiones, se han comprometido en brindarles a los clientes una amplia variedad de productos para adaptarse a su presupuesto. 

«Se ha normalizado un poco la producción de medicamentos nacionales, han bajado los precios, también se puede observar que tienen montos competitivos con los que traen de afuera, aunque nosotros aquí en el país tenemos laboratorios excelentes y brindan precios accesibles, tenemos que buscar las mejores opciones porque muchas veces hay personas que no pueden costearlo y siempre buscan lo más económico», indicó María Pérez, farmacéutica.

En la calle se pueden encontrar ventas de medicamentos informales bastante económicos, pero su consumo no es muy recomendado por profesionales.

«Actualmente hay ventas de medicinas que no tienen sus permisos y venden productos para tratar estas patologías hasta en 20 y 30 bolívares, esos medicamentos no tienen las revisiones sanitarias correspondientes y no son de muy buena calidad, pero es lo que se les hace más factible comprar a muchos abuelitos, ya que los 130 bolívares que les pagan de pensión no alcanza para mucho», acotó Ángela Duarte, farmacéutica.

Muchos médicos recomiendan hoy en día que sean los productos nacionales que adquiera la población debido a su calidad, pero el cliente se rige bajo su condición económica.

Entre los medicamentos más utilizados para tratar la presión arterial se encuentra el Losartán con un costo aproximado entre los 300 y 100 bolívares, precio que varía dependiendo la marca. 

La situación financiera ha llevado a que muchas personas busquen otras alternativas, como comprar medicamentos en el extranjero o adquirir medicinas en puestos informales, también existe un aumento en el uso de medicamentos genéricos, los cuales suelen ser más accesibles y cumplen la misma función.

También te puede interesar: Pastores de La Victoria unificaron Ministerio Cristiano Evangélico

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA