Muchas emociones se vivieron anoche en el juego entre Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes; los «eléctricos» vinieron de atrás para imponerse por 8-6 ante los felinos, pero hay un componente que acentúa la victoria, el cuadrangular 21 de Renato Núñez para hacer historia, toda vez que iguala el récord de más jonrones en una temporada de Alex Cabrera, que lo alcanzó en la 2013-2014.
Núñez, oriundo de Valencia, levantó a todos los presentes en el estadio José Bernardo Pérez con su largo bambinazo por el jardín izquierdo. Su equipo perdía por una carrera (6-5), estaba en blanco en cuatro turnos y tenía a Carlos D. Rodríguez y Tito Polo en las esquinas.
Renato dejó pasar el primer lanzamiento que cayó en zona de strike, pero al siguiente, como en cámara lenta, lo fue precisando a medida que realizaba su recurrido y lo empalmó con una fuerza que al escuchar el contacto entre pelota y madero, los fanáticos comenzaron a celebrar; fue un estacazo con nervios y sensaciones de alegría, ya que Cedrola estuvo muy cerca de capturarlo. El número 21 en una campaña, tal como lo hizo Cabrera hace 12 temporadas, y hoy tendrá la oportunidad de conseguir el 22, que lo convertiría como el «recordman» de vuelacercas en el béisbol profesional venezolano.
Era necesaria una victoria de Tigres anoche en Valencia, pero se atravesó el cuarto bate de la «Nave», que acabó con un excelente juego, tanto en el pitcheo, encabezado por el norteamericano Ben Colmes, y la ofensiva, siendo puntuales, Lorenzo Cedrola, David Rodríguez y José «Cafecito» Martínez.
El equipo felino comenzó ganando, con Cedrola como protagonista. La «Hormiga Atómica» abriendo batería en el primer inning, y con una bola, al segundo lanzamiento conectó un largo batazo que se fue más allá de la barda del jardín central.
Tigres hizo otra en el tercero. Odúbel Herrera fue golpeado e inmediatamente avanzó a segunda por envío desviado de Júnior Guerra. «Cafecito» Martínez llevó a su compañero a la antesala dirigiendo un rodado por primera base. Rodríguez se encargó de empujar con doble.
Navegantes descontó en la baja del cuarto. Luis Torrens se embasó por error en fildeo de Leobaldo Piña. Diego Castillo recibió base por bolas y Peraza impulsó con sencillo por la zona de tercera base.
Aragua marcó tres rayitas en el quinto. Comenzó Herrera con su 7mo. tubey de la temporada y desde la intermedia se fue al plato con imparable de Martínez. Llegó el turno de Rodríguez, que pescó una recta para depositar la pelota lo más lejos del jardín izquierdo.
En el séptimo, «Cafecito» se fue para la calle, el siete de la campaña, que le daba ventaja de 6-1 a la organización bengalí.
Cerrando esa entrada, Magallanes ejecutó una emboscada, acercando la pizarra 6-5, cruzaron el plato José Gómez, Carlos D. Rodríguez, Tito Polo y Miguel Aparicio.
Pero llegó el octavo y en ese inning el desenlace del partido. Con un out, Carlos D. Rodríguez pegó sencillo por el centro, mientras que Polo hizo lo mismo por la zona izquierda. En pisa y corre, el corredor de segunda llegó tranquilo a tercera con elevado de Miguel Aparicio; vino el turno de Núñez pegando el 21 (y tres carreras). El jonrón fue contra Jorgan Cavanerio.
Jesús Tinoco (2-0) se llevó la victoria y Luis Rijo (2-2) cargó con la derrota; Felipe Vázquez se acreditó el salvamento (1).
Hoy, en el mismo escenario se verán las caras estos equipos. Magallanes no está de trámites, saldrá en su estadio en búsqueda de una victoria que los mantenga «calientes», Tigres, tiene que ganar, tal vez sin importar saber, qué ocurre en el Tiburones-Leones.
HBRI. | elsiglo
CJL