En un emotivo acto que marcó un hito en la comunidad La Juventud, en San Sebastián de Los Reyes, el sueño de una vivienda digna se hizo tangible para diez familias que ahora pueden disfrutar de un hogar seguro y confortable. Esta transformación es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y regional, que ha trabajado incansablemente en esta zona vulnerable.
Durante meses, la comunidad fue escenario de un intenso proceso de reconstrucción. Los antiguos ranchos fueron reemplazados por casas completamente amuebladas y equipadas, diseñadas para ofrecer a sus nuevos habitantes un entorno de bienestar y tranquilidad.
El evento de entrega contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, G/D Raúl Alfonzo Paredes; la gobernadora Karina Carpio; y otros representantes del gobierno regional. Todos ellos compartieron su satisfacción por haber podido contribuir a mejorar la calidad de vida de estas familias.
La gobernadora Carpio, en sus palabras, enfatizó el compromiso que tuvo con esta comunidad, asegurando que el apoyo del presidente Nicolás Maduro fue fundamental para convertir los sueños en realidad. «Estamos aquí para transformar vidas, para llevar esperanza donde antes había necesidad», afirmó.
También te puede interesar: Conmemorado el III Encuentro de Cronistas en Revenga
Las nuevas viviendas no sólo ofrecen un espacio físico, sino que están dotadas de servicios esenciales como gas, electricidad y agua potable. Cada hogar tiene un área de 66 metros cuadrados que refleja amor y dignidad, según destacó Carpio.
Un aspecto innovador de este proyecto es el uso de materiales reciclables en la decoración de las cocinas, gracias a la colaboración de la empresa Aragua Recicla. Este esfuerzo no sólo embellece los hogares, sino que también promueve un mensaje de sostenibilidad y cuidado ambiental.
Además, las familias recibieron un paquete completo que incluye electrodomésticos, muebles y hasta un árbol de Navidad, una muestra del compromiso del Gobierno por garantizar que cada hogar esté preparado para vivir con alegría y dignidad.
El ministro Paredes subrayó la importancia de la organización comunitaria en La Juventud, destacando como esta comunidad se está consolidando como un ejemplo de Nueva Gobernanza Comunal. También mencionó que se están llevando a cabo iniciativas similares en todo el país, cumpliendo así con las directrices del presidente Maduro.
En resumen, este proyecto no sólo representa una mejora en la infraestructura habitacional, sino que simboliza un cambio profundo en la vida de estas familias, quienes ahora pueden mirar al futuro con renovada esperanza.
elsiglo
ZR