Entre rituales y encuentros llega el Espíritu de la Navidad

Con la llegada del 21 de diciembre, millones de personas alrededor del mundo se preparan para recibir el Espíritu de la Navidad, una energía especial que simboliza la abundancia, la paz y el amor.

El Espíritu de la Navidad llega este 21 de diciembre

Este ente de luz, asociado a las celebraciones celtas del solsticio de invierno, se manifiesta como una fuerza angelical que invita a la reflexión y la renovación en esta época del año.

El Espíritu de la Navidad no es sólo un concepto, es una representación tangible de fe y esperanza. Cada año, su llegada marca un momento propicio para evaluar nuestros deseos y agradecimientos.

Este fenómeno espiritual también se entrelaza con la figura emblemática de San Nicolás, quien junto al Espíritu de la Navidad se convierte en un símbolo central de las celebraciones de Nochebuena y Navidad.

El significado de esta celebración radica en su capacidad para atraer energías positivas y ofrecer una oportunidad para comenzar de nuevo. Es un momento ideal para reforzar los lazos familiares y personales, así como para establecer intenciones que nos guíen hacia un futuro lleno de prosperidad.

También te puede interesar: Misas de Aguinaldos llegaron a fortalecer la magia de la Navidad

La mandarina es utilizada como símbolo de prosperidad

«NO ES UNA FESTIVIDAD PROPIA DE LA IGLESIA CATÓLICA»

Jesús Díaz, párroco de la Catedral de Maracay, abordó el concepto del Día del Espíritu de la Navidad, enfatizando que esta celebración no tiene sus raíces en la tradición cristiana ni es una festividad católica. En su lugar, el padre explicó que esta fecha está relacionada con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, un momento en el que el día es más corto y la noche se vuelve la más larga del año.»Es una fiesta que fue significativa para muchas culturas antiguas. Se dice que tiene su origen en la civilización celta, que celebraba estas festividades en honor al sol y los cambios que se daban en las estaciones», comentó el sacerdote.

Del mismo modo, destacó que estas tradiciones antiguas han sido adoptadas por la nueva era y el esoterismo, lo que ha dado lugar a la forma moderna en que se celebra el Espíritu de la Navidad. «De acuerdo a esta tradición, las personas participan en rituales donde realizan decoraciones especiales, colocan alimentos y llevan a cabo prácticas que no tienen relación con la esencia de la Navidad cristiana», añadió.

El párroco subrayó que lo que se realiza dentro de la religión católica durante este tiempo se centra en el Adviento y la preparación para la Navidad, enfocándose en el nacimiento de Jesucristo y el misterio de la encarnación. «Si nos preguntan a los católicos cuál es el Espíritu de la Navidad, diremos que es propiamente la alegría de sentir la presencia de Jesús en nuestros corazones. Sin Jesús, no existe otra figura que pueda apropiarse de la Navidad», afirmó.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

ZR