Aragüeños dejan las compras navideñas para última hora

Comerciantes de la zona centro de Maracay, municipio Girardot, informaron que han visto un poco más de movimiento en los últimos días, resaltando a su vez que «es una costumbre del venezolano dejar las compras para el último momento». Añadieron además que «hay bastantes personas, pero no todos se acercan a comprar, algunos sólo van a evaluar los precios y luego ver si pueden comprarlo».

Dejar las compras para último momento se ha vuelto costumbre
Foto | JOEL ZAPATA

«En las mañanas es cuando se ve una gran fluidez de personas en el centro, pero la gran mayoría las vemos sin bolsas, eso quiere decir que solamente vienen a comparar precios para luego venir seguramente el mismo 24 y comprar lo que están buscando, porque esa es una mala maña que tenemos los venezolanos, esperamos hasta lo último para comprar o hacer lo que necesitamos», indicó Jorge Marciales. «Si se ha visto mucha gente en el centro, pero no vienen a comprar, sólo se acercan a preguntar precios; ahorita la prioridad es comprar comida, pocos son los que vienen a comprar ropa o calzado, lastimosamente la situación no ayuda mucho», destacó María Castillo.

Jorge Marciales
Foto | JOEL ZAPATA

De igual manera, los comerciantes señalaban que este año ha sido casi muerto en cuanto a las ventas y al espíritu navideño de las personas, mencionando también que se debe a la problemática que enfrenta el país lo que ha hecho que sus ventas estén un poco pausadas y los clientes bastante desanimados. «Este año no se siente ese espíritu navideño, el centro se está muy solo en comparación de 2 o 3 años atrás, que uno observaba esa ola de personas comprando por las principales calles del centro, sólo esperamos que las personas se animen y salgan a comprar lo que necesitan, claro también influye mucho el dinero, la economía y la subida del dólar todos los días no creo que ayude mucho», Juliana Velásquez.

Se espera que los días cercanos al 24 y 31 de diciembre se pueda notar un incremento de usuarios en los diferentes comercios de la ciudad, debido a que son las principales fechas festivas de la época, donde las familias acostumbran a celebrar con cenas, intercambios de regalo, entre otras actividades de la fecha.

También te puede interesar: Autoridades del Cmdnna están expidiendo permisos de viajes por zafra decembrina

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC