Los felinos hundieron a la Nave en Maracay

Con una ofensiva de 16 incogibles, entre ellos dos cuadrangulares, Tigres de Aragua venció ayer a Navegantes del Magallanes por 10-3, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Con el resultado, el equipo felino iguala la serie particular (3-3) con sus vecinos de Carabobo y se hace firme candidato de inscribir su nombre en postemporada, cuando resta solamente una semana para culminar la ronda regular de la temporada 2024-2025.

Se desató la ofensiva felina en su patio; no perdonaron al Magallanes

El mánager bengalí (interino) Russel Vásquez, se decidió abrir con el estadounidense Ben Colmes y su serpentinero no le decepcionó; lanzó cuatro innings y dos tercios. Si bien en su registró entraron dos carreras, también es cierto, que pudo calibrar su mecánica para no desenfocarse y mantener al margen a la ofensiva «eléctrica».

Colmes, que salió sin decisión, recibió seis indiscutibles, dio dos boletos y abanicó a dos «turcos». El estadounidense fue relevado por Carlos Suniaga (1-0), que trabajó sólo un out, pero suficiente para acreditarse la victoria. Vásquez posteriormente subió al montículo a José E. Martínez, que también hizo un buen trabajo. En 1.1IP, permitió un par de sencillos y abanicó dos.

Luego de Martínez, el mánager de Tigres utilizó otros tres lanzadores, Christian Mejías, Bruce Rondón y Leonel Campos.

El valenciano Rondón, un ex del Magallanes cumplió con la tarea, porque en una entrada dejó en cero a la visita.

Por su parte, el mánager de los Navegantes, Eduardo Pérez, se vio en la necesidad de activar a su bullpen. El estadounidense Derek West abrió, pero no pasó más allá de 1.1IP. Le siguieron, Alfred Gutiérrez, Eduard Bazardo, Anthony Vizcaya, Deolis Guerra, Enderson Franco, Luis Martínez y Onelki García.

Como «algo» curioso, pero todos los lanzadores de la organización carabobeña, recibieron ayer en Maracay, al menos un imparable. Bazardo (0-1) resultó el pitcher perdedor; Vizcaya y Franco fueron las victimas de los vuelacercas de Tigres.

También te puede interesar: Jaime Munguía se lleva terrible nocaut del francés Bruno Surace

El margariteño Carlos Suniaga (1-0) se llevó ayer la victoria

LAS CARRERAS

Los dueños del patio tomaron ventaja en la pizarra en el segundo episodio. David Rodríguez y Eduardo Escobar recibieron boletos seguidos. Ambos corredores cruzaron la goma con doble de Leobaldo Piña.

Navegantes igualó las acciones en la alta del tercero, en las piernas del colombiano Tito Polo (hit) y Diego Rincones (doble), impulsados con tubey de Eliézer Alfonzo Jr.

Pero Aragua ripostó de una vez, con un par de rayitas en el cuarto. Rápidamente se fueron arriba con tres imparables consecutivos; Ligaron primero, Luis Sardiñas y Lorenzo Cedrola y Odúbel Herrera los llevó al home con línea por el jardín derecho.

En la siguiente entrada, Aragua siguió activando la registradora con otro par de carreras. Escobar que tenía a su compañero David Rodríguez en la inicial, ante Vizcaya, conectó su quinto cuadrangular de la campaña por toda la zona derecha. Tigres no contuvo su ofensiva y en el séptimo capítulo nuevamente castigó a la visita, pero en esta ocasión fabricaron cuatro carreras. Abriendo la batería, contra el nuevo lanzador del Magallanes, Enderson Franco, el outfielder Rodríguez, dio batazo de vuelta completa por el jardín izquierdo.

Franco se recuperó ante el bambinazo del bateador felino y ponchó a Escobar. Yorman Rodríguez dio sencillo y Jesús Sucre hizo lo mismo. Sardiñas impulsó una con doblete y Cedrola llevó dos más con imparable por el lado izquierdo del campo.

Magallanes hizo su tercera carrera en el noveno, gracias a doble de Polo, para que José Gémez cruzara el plato.

RODRÍGUEZ: 100 HITS

El infielder Yorman Rodríguez ayer se fue de 5-1, pero ese sencillo representó inscribir su nombre como uno de los peloteros por lo menos con 100 imparables en la LVBP.

El maracayero a base de constancia y disciplina ha sido importante para Tigres de Aragua. De acuerdo a estadísticas oficiales, este jugador acumula el centenar de hits en tres campañas: 10 (2022), 51 (2023) y 39 (2024).

HBRI. | el siglo

ZR