Durante la tarde del sábado, el salón Aragua del Hotel Marriott de Maracay se vistió de gala para acoger el Segundo Encuentro Empresarial China- Venezuela, enmarcado en el Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE), un evento que reunió a destacados representantes del país asiático y de la entidad en función del intercambio de conocimientos para la construcción de nuevos modelos económicos.
La gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, junto a su equipo de gobierno, recibió a la delegación china, destacando la importancia de estas alianzas estratégicas para el crecimiento económico de la región.
«Estamos muy felices por recibir esta honorable representación de las Zonas Económicas Especiales en nuestro estado Aragua. La presentación de esta comisión y sus palabras después de haber hecho un recorrido por nuestra Ciudad Jardín, que es parte de la Zona Económica Especial Militar, recibimos con agrado que nuestro territorio es considerado como un lugar de suma importancia», indicó.
Asimismo, la mandataria regional destacó que Aragua cuenta con 7.014 kilómetros, incluyendo lugares estratégicos debido a su cercanía a los puertos y aeropuertos.
«La visita de esta delegación, que también tuvo una jornada importante durante los días jueves y viernes en Caracas con la presencia del presidente Nicolás Maduro, consolida una vez más los lazos y las intenciones que nosotros podemos tener como Gobierno regional y sobre todo como Zona Económica Especial Militar», resaltó.
A su vez, la gobernadora hizo énfasis en la necesidad de seguir afianzando esos lazos con la hermana nación china, desde el punto de vista alimenticio, industrial y tecnológico, con el propósito de seguir dinamizando y aportando el crecimiento económico de la región.
«Aquí lo que estamos es afianzando, afinando y definitivamente destinados a esos lazos y mesas de trabajo que nosotros podamos hacer y enrumbarnos definitivamente a esa Aragua que necesita reverdecer cada día más. Y que parece mentira, que a pesar de las sanciones que tienen sometida a esta patria, nosotros estamos con los hermanos haciendo mesas de trabajo, esa combinación perfecta entre esas estrategias que pueden jugar y que pueden dinamizar la economía de nuestras bases», afirmó.
También te puede intersar: Dotan a 7 instituciones a través del plan de reciclaje escolar
No obstante, Carpio adelantó que dicha comisión dejó una propuesta de suma importancia para el estado Aragua, que consiste en crear una estructura y tener las bases para la realización de intercambios académicos.
«La idea es hacer una universidad en el estado Aragua o en Venezuela, donde podamos hacer intercambio cultural, un intercambio de tecnología. Yo creo que eso seguirá sembrando las bases o raíces muy profundas de lo que nosotros estamos buscando para los venideros años», acotó.
ARAGUA ES POTENCIA INDUSTRIAL
Por su parte, la directora del Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de Shenzhen, la doctora Tao Yitao, informó que tras un extenso recorrido por los distintos espacios de producción del país, observó que la Zona Económica Especial del estado Aragua es una de las más completas, por su gran aporte a las diversas industrias de la localidad.
«Hemos observado con gran emoción que en la Zona Especial de Aragua se encuentra una gran industria metalmecánica, industria textil y almacenes de alto nivel de organización. Podemos decir que esta área posee la estructura industrial más completa y más sólida y esto favorece en gran medida a su desarrollo industrial», aseveró.
Seguidamente, Yitao señaló que estas excelentes geolocalizaciones y estructuras industriales, además de las ventajas institucionales otorgadas en las Zonas Económicas Especiales, dan ventajas comparativas al desarrollo económico de la región.
«De cara a la futura atracción de inversión de China y la actualización y modernización de la estructura industrial existente, tenemos misiones emergentes para atender el desarrollo y despegue económico», acentuó.
Para finalizar, la directora del Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de Shenzhen agregó que se encuentra convencida que con esta base industrial relativamente sólida y completa combinadas con tecnologías digitales modernas, se podrá acelerar el desarrollo industrial de la región y en especial del estado Aragua.
Cabe resaltar que durante la jornada se contó con la participación de empresarios y representantes de las diversas cámaras, que se sumaron al diálogo sobre oportunidades de inversión y cooperación en sectores claves como la agricultura, la industria y la tecnología.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
ZR