«Venezuela cierra el año entre la esperanza y la desesperanza»

La Asociación Civil Aragua en Red presentó su balance de la «preocupante» situación en el país durante el año 2024, en el que destacaron el deterioro progresivo de los servicios públicos, la persistencia de los bajos ingresos en los hogares venezolanos y otras problemáticas que afectan la calidad de vida de los habitantes de la región.

La organización no gubernamental ofreció balance del año 2024

Al respecto, Edgar Capriles, coordinador general de dicha organización, manifestó que actualmente la sociedad venezolana cuenta con una dificultad colectiva en esta temporada navideña, ya que no se cuenta con el gas para cocinar las hallacas, un plato tradicional de esta época, combinando esa aflicción nacional con el miedo y la esperanza.

«Miedo porque los ciudadanos vieron algo durante el mes de julio que ahora los convierte en sospechosos, en terroristas. Pero el miedo y la aflicción se combinan con una gran esperanza, que no es otra que tener una vida mejor, de poder pagar sin angustia sus alimentos, las medicinas, la ropa, el transporte y para pagar los servicios escasos y malos, pero encarecidos, que hoy los cobran como si fueran de mucha calidad», afirmó.

Asimismo, Capriles hizo énfasis en la necesidad de que este venidero 2025 traiga consigo el regreso de aquellos que se fueron en busca de una vida digna en otras naciones, de modo que se cumpla ese tan anhelado reencuentro entre padres, madres, hijos y demás familiares.

«Como queremos que esto cambie, le pedimos al año 2025 que nos traiga de regreso a nuestros padres, hermanos, hijos e hijas, a todos los venezolanos de bien. Pero para que nuestros seres queridos regresen, debemos comprometernos a construir la nueva Venezuela, con calidad de vida, de progreso y equitativa», aseguró.

Además, el coordinador general de Aragua en Red espera que el año próximo los venezolanos puedan aprender de los tropiezos del presente y el pasado reciente, sin rencor y sin secuelas, pero con reparación, justicia y sobre todo libertad, «en una nueva Venezuela donde la Constitución y las leyes no sean sólo para enseñarlos, o amenazar, sino para aplicarlas, y sobre todo, donde la cumplan los más encumbrados mandamases», enfatizó.

En ese mismo orden de ideas, Capriles resaltó la importancia del diálogo entre ambos factores políticos, pues hasta el momento estos encuentros no han tenido buenos resultados debido a que la actual administración no ha dado su brazo a torcer.

«Que sepan que el conocimiento y la honestidad, son herramientas de un gobierno eficaz y de buena voluntad, y que la ignorancia, con la economía y con un buen gobierno, no riman», acentuó.
Finalmente, agregó que despiden un año «para nada fácil», sin embargo, mantienen sus esperanzas en el 2025 y esperan que sea un comienzo cargado de mucha abundancia y felicidad para todos los aragüeños.

También te puede interesar: Avería en tubería agrava crisis hídrica en Maracay

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

AC