Los «Critics Choice» se inclinan por «Cónclave» y «Wicked»

Tras los Globos de Oro, ahora le toca el turno a los Critics Choice Awards, que celebrarán su 30ª edición la madrugada del 12 al 13 de enero, y el anuncio de las nominaciones indican que las películas «Cónclave» y «Wicked» siguen mostrando un ligero favoritismo.

«Cónclave» reafirma su tendencia al favoritismo

Si bien el año pasado «Oppenheimer» copaba todas las listas de nominaciones, ahora hay mucha mayor variedad. En los Globos de Oro la película más nominada por «Emilia Pérez», y en los Critics Choice Awards este honor recae en «Wicked» y «Cónclave», con 11 nominaciones cada una.
Dos películas que parecían situadas en un segundo escalafón en lo que a candidatura de premios se refiere, y que pueden terminar dando la sorpresa.

«Wicked» sigue encantando a la crítica

Les sigue «Dune: Parte Dos», la gran olvidada de los Globos de Oro, que en los CCA obtiene 10 nominaciones, las mismas que «Emilia Pérez». «The Brutalist» tiene 9, mientras que «Anora» y «La sustancia» logran 7. Todas las películas citadas optarán al Critics Choice Awards a la mejor película, además de «A Complete Unknown», «Las vidas de Sing Sing» y «Nickel Boys».

MÁS NOMINADOS

La actriz española Karla Sofía Gascón recibió la nominación a mejor actriz de película por su interpretación en el musical de suspenso ‘Emilia Pérez’.

En su primera nominación a estos premios, Gascón compartirá categoría con Marianne Jean-Baptiste, por ‘Hard Truths’; Angelina Jolie, por ‘Maria’ (dirigida por el chileno Pablo Larraín); Mikey Madison, por ‘Anora’; Demi Moore, por ‘The Substance’; y Cynthia Erivo, por ‘Wicked’.

Por su parte, su compañera de reparto, la actriz de origen dominicano y puertorriqueño Zoe Saldaña competirá junto a Ariana Grande (‘Wicked’) o la italiana Isabella Rossellini (‘Conclave’) por el galardón a mejor actriz de reparto.

En la terna masculina, Adrien Brody (‘The Brutalist’), Timothée Chalamet (‘A Complete Unknown’), Daniel Craig (‘Queer’), Colman Domingo (‘Sing Sing’), Ralph Fiennes (‘Conclave’) y Hugh Grant (‘Heretic’) recibieron su reconocimiento a mejor actor de película.

«Emilia Pérez» también logró otra vez varias nominaciones

El musical de animación protagonizado por Erivo y Grande así como el drama eclesiástico ‘Cónclave’ lideran con 11 las candidaturas a los premios Crtics Choice, cuya 30 edición se celebrará el próximo 12 de enero en Los Ángeles.

‘Emilia Pérez’ y ‘Dune: Part 2’ le siguen con 10 nominaciones cada una, incluidas a mejor película, una categoría que completan ‘A Complete Unknown’, ‘Anora´, ‘The Brutalist´, ‘Nickel Boys’, ‘Sing Sing’ y ‘The Substance’.

Dirigida por el francés Jacques Audiard, quien también recibió la nominación a mejor director y mejor guión adaptado, Gascón encarna a Emilia, antes ‘Manitas’, líder de un cártel que contacta con Rita (Saldaña), una abogada un tanto hastiada de su trabajo, para realizarle una oferta irrechazable: ayudarle a fingir su muerte y empezar a vivir su auténtico yo.

En un combinado de suspenso, comedia y drama, la película se ampara en números musicales para abordar temas con tinte social, como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y los desaparecidos en México.

Considerados como uno de los termómetros de los Óscar, la asociación de los Critics Choices está representada por 600 críticos y periodistas especializados que reconocen con estos premios la excelencia cinematográfica.

«Inside Out» es la favorita en la categoría de animación

También te puede interesar: Nueva película de «Sé lo que hicieron el verano pasado»

MEJOR PELÍCULA (DRAMA)

  • A Complete Unknown
  • Anora
  • Cónclave
  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • La sustancia
  • Las vidas de Sing Sing
  • Nickel Boys
  • The Brutalist
  • Wicked

MEJOR PELÍCULA (COMEDIA)

  • A Real Pain
  • Deadpool y Lobezno
  • Hit Man. Asesino por casualidad
  • Mi yo adulta
  • Saturday Night
  • Thelma
Denzel Washington, nominado por «Gladiador II»

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

  • La luz que imaginamos
  • Emilia Pérez
  • Flow
  • I’m Still Here
  • Kneecap
  • La semilla de la higuera sagrada

MEJOR DIRECCIÓN

  • Jacques Audiard por «Emilia Pérez»
  • Sean Baker por «Anora»
  • Edward Berger por «Cónclave»
  • Brady Corbet por «The Brutalist»
  • Coralie Fargeat por «La sustancia»
  • RaMell Ross por «Nickel Boys»
  • Denis Villeneuve por «Dune: Parte Dos»

MEJOR ACTRIZ

  • Cynthia Erivo por «Wicked»
  • Karla Sofía Gascón por «Emilia Pérez»
  • Marianne Jean-Baptiste por «Mi única familia»
  • Angelina Jolie por «María Callas»
  • Mikey Madison por «Anora»
  • Demi Moore por «La sustancia»

MEJOR ACTOR

La segunda parte de «Dune» optará en categorías técnicas
  • Adrien Brody por «The Brutalist»
  • Timothée Chalamet por «A Complete Unknown»
  • Daniel Craig por «Queer»
  • Colman Domingo por «Las vidas de Sing Sing»
  • Ralph Fiennes por «Cónclave»
  • Hugh Grant por «Heretic (Hereje)»

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Danielle Deadwyler por «La lección de piano»
  • Aunjanue Ellis por «Nickel Boys»
  • Ariana Grande por «Wicked»
  • Margaret Qualley por «La sustancia»
  • Isabella Rossellini por «Cónclave»
  • Zoe Saldaña por «Emilia Pérez»

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Yura Borisov por «Anora»
  • Kieran Culkin por «A Real Pain»
  • Clarence Maclin por «Las vidas de Sing Sing»
  • Edward Norton por «A Complete Unknown»
  • Guy Pearce por «The Brutalist»
  • Denzel Washington por «Gladiator II»

MEJOR CONJUNTO INTERPRETATIVO

  • Anora
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Saturday Night
  • Las vidas de Sing Sing
  • Wicked

MEJOR GUION ORIGINAL

«Anora», la cinta independiente que sigue captando nominaciones
  • Emilia Pérez
  • Anora
  • The Brutalist
  • A Real Pain
  • La sustancia
  • Cónclave

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Cónclave
  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • Las vidas de Sing Sing
  • Nickel Boys
  • Wicked

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Jarin Blaschke por «Nosferatu»
  • Alice Brooks por «Wicked»
  • Lol Crawley por «The Brutalist»
  • Stéphane Fontaine por «Cónclave»
  • Greig Fraser por «Dune: Parte Dos»
  • Jomo Fray por «Nickel Boys»

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

La actuación de Daniel Craig en «Queer» sigue generando nominaciones
  • Lisy Christl por «Cónclave»
  • Linda Muir por «Nosferatu»
  • Massimo Cantini Parrini por «María Callas»
  • Paul Tazewell por «Wicked»
  • Jacqueline West por «Dune: Parte Dos»
  • Janty Yates y Dave Crossman por «Gladiator II»

MEJOR EDICIÓN

  • Anora
  • Cónclave
  • Dune: Parte Dos
  • Rivales
  • Septiembre 5
  • The Brutalist

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • Better Man
  • Dune: Parte Dos
  • El reino del planeta de los simios
  • Gladiator II
  • La sustancia
  • Wicked
La cinta sobre Bob Dylan (A Complete Unknown)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Flow
  • Inside Out 2
  • Memorias de un caracol
  • Vaiana 2
  • Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
  • Robot salvaje

MEJOR CANCIÓN

  • «Beautiful That Way», de «The Last Showgirl»
  • «Compress/Regress», de «Rivales»
  • «El mal», de «Emilia Pérez»
  • «Harper and Will Go West», de «Will & Harper»
  • «Kiss the Sky», de «Robot salvaje»
  • «Mi camino», de «Emilia Pérez»

elsiglo

AC