Siguen de capa caída las ventas de artículos navideños

Vendedores de artículos navideños en el centro de la ciudad de Maracay, informaron que las ventas han estado un poco lentas en los últimos días. 

Muy pocas ventas de artículos navideños

Esta época se caracteriza por ser una fecha donde las personas decoran sus hogares con luces, árboles de Navidad, bambalinas, entre otros adornos que reflejan la llegada de las festividades, a su vez permite demostrar la creatividad de cada una de las personas que realizan las distintas decoraciones.

Filomena de Dunn

Decorar en Navidad es considerado como una tradición que trae alegría y unión familiar. Actualmente para algunas familias venezolanas es difícil poder acondicionar sus espacios con la temática navideña debido a los altos precios, pero aún así buscan otras alternativas más económicas. 

«Estos días han estado muy muertas las ventas, las personas aún no se han movilizado a comprar sus adornos de Navidad, muchas personas optan por utilizar lo de años anteriores, ya que así les sale más económico, porque se entiende que tengan otros gastos», señaló Filomena de Duna, vendedora.

William Aguiar

«Las ventas están muy lentas, pocas personas han venido a comprar por estos establecimientos, esperemos que próximamente se acerquen y así nosotros obtengamos más ingresos, esta es nuestra única fuente de ingresos, tenemos fe que en unos días todo mejorará un poco», indicó Elizabeth Mora, vendedora.

De igual manera, William Aguiar, vendedor indicó, «uno de los adornos que más se venden son las figuras de Santa y el Niño Jesús individual, por aquí aún las personas pasan y compran sus pesebres, no muy seguido, pero se mantiene esa tradición en los hogares de decorar, muchos hacen su esfuerzo, la Navidad es una fecha muy movida, pero ahorita ha estado bastante lento, siempre se activa el movimiento en las ventas después del 15, así que esperemos a ver cómo termina de cerrar el año».

Algunos ciudadanos continúan manteniendo la popular costumbre de adornar en el mes de diciembre, puesto que realizar esta actividad simboliza la aproximación de un nuevo año. 

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

CJL