«Astroboy» a los chamos: «Que persigan sus sueños»

José Altuve, el grandeliga de Astros de Houston, llegó a Venezuela después de una temporada en la MLB. Su arribo al país, como es costumbre, fue en el anonimato, pero desde que salió a la luz pública su imagen se ve con más frecuencia.

"Astroboy" a los chamos: "Que persigan sus sueños" elsiglo.com.ve
La estrella de la organización sideral en la MLB disfrutó de su día en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar en San Joaquín    

Su primera aparición quedó marcada hace aproximadamente dos semanas, en el Derby de Jonrones, en el que participó, saliendo rápidamente de competencia. Pero su intervención no pasó bajo mesa, por el contrario, fue protagonista, siendo uno de los más aplaudidos en el estadio Monumental Simón Bolívar en la ciudad de Caracas. 

Pero ayer, el «pequeño gigante» nuevamente se dejó ver, y no fue quimera su intervención, por el contrario, además de cumplir con los oficios protocolares en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar en San Joaquín estado Carabobo, rompió con las formalidades y se confundió por muchos instantes entre tantos muchachos que querían conocerle.

Todos los muchachos querían posar con el pelotero

Irradiaba humildad y sacaba sonrisas, incluso, de aquellos que no se inclinan por el béisbol. «Astroboy», en retrospectiva, se sintió como ellos, uno de tantos que tienen sus utopías para salir adelante, y con el mejor performance de garantizar a sus seres queridos y allegados un futuro promisorio.

Cabe destacar que Altuve disfrutó de la actividad, acompañado de algunos familiares y amigos, así como de Carlos Martínez, gerente de Mercadeo deportivo de Empresas Polar. Como parte de la programación del evento, se jugó la primera Edición de la Copa que lleva su nombre, mostrando sus dotes de futbolista, ya que en plena presentación de los equipos donde formó parte, acariciaba la esférica, provocando la algarabía en la grada principal al realizar un «caño» a uno de los jugadores.   

Altuve, a sus 34 años de edad, sigue siendo un muchacho. Los que le solicitaban una foto -muchos por supuesto- se salían con la suya, porque el pelotero detenía lo que estaba haciendo y posaba. Amén de aquellos que requerían su autógrafo, es decir, se llevaron el mejor de los souvenirs. Realmente en el mencionado Centro Deportivo se vivió este jueves, el «Día» del jugador que viste la camiseta con el #27 de la organización sideral.  

«Con el mejor de los ánimos»

«Hace 20 años atrás, o menos, yo fui uno de estos muchachos que estaba aquí practicando en este centro deportivo», dijo al ser consultado sobre la actividad. «Y hoy, gracias a Dios, es una sensación bastante agradable, estar dando mi aporte, darles esto, como una forma de pagar con esta donación, esto, que este país ha hecho por mi», puntualizó.

Altuve entregó más de 700 uniformes a jóvenes, entre 6 y 16 años de edad que pertenecen a distintas academias de fútbol de los estados Aragua y Carabobo. En total, estuvieron los colores de 17 instituciones, que diariamente ejecutan todos los esfuerzos para pulir ese talento que hacen vida en sectores de bajo recursos.

Ya es una costumbre este tipo de actividades. La propia estrella de la MLB lo mencionó, «ya son seis o siete años compartiendo con chamos. Este tipo de donación, es la primera vez que se realiza en este Centro Deportivo; lo hicimos ya en Puerto Cabello, y el año pasado se llevó a cabo en Maracay».

El pelotero de la MLB saludó a cada uno de los jugadores que disputaron la Copa José Altuve en su primera edición                   

Nuevamente con su brillo humilde «Astroboy», como muestra que es necesario plantearse objetivos y metas, ofreció unas palabras de motivación y disciplina a los jovencitos: «Deben levantarse cada día con el mejor de los ánimos, que sigan trabajando duro. Que persigan sus sueños. Pa´lante, es pa´lla».

Aseguró sentirse orgulloso de poder aportar su granito de arena al desarrollo del deporte en Venezuela. «Todos estos jóvenes son el futuro» del país, subrayando que es importante ofrecerles «las herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus metas».

El pelotero profesional también mostró sus dotes como futbolista

Aprovechó el momento para enviar un mensaje al pueblo maracayero, porque como es tradicional siempre tiene una sorpresa para la ciudad que lo vio formarse como ciudadano y pelotero.

«Las actividades sociales en Maracay, siempre se realizan en diciembre, pero este año me retrasé un poco, por lo que creo, será entre enero y febrero, pero sí las llevaremos a cabo, en las comunidades, porque este es mi país, esta es mi gente, y de verdad me gusta hacer este tipo de cosas», recalcó.

Altuve entregó uniformes a atletas de 17 academias deportivas de Aragua y Carabobo

Sobre si se uniformará esta temporada en la LVBP, con Navegantes del Magallanes, Altuve fue claro: «No. Este año no. Quizás será el año que viene, porque ya es un poco tarde para decidir». Aunque no verá acción como jugador activo durante la 2024-2025, acotó, que sigue sus incidencias, en especial, lo que están haciendo los peloteros de renombre, y de otros, que comienzan abrirse camino en el profesional.

Importante su presencia

El principal representante de Empresas Polar en la actividad, Carlos Martínez, habló sobre lo que representa José Altuve para las futuras generaciones del deporte venezolano. «Él (José) es un ejemplo para muchos deportistas de Venezuela, como tantos otros, que han dejado en alto el nombre del país», apuntó.

El jugador de las Grandes Ligas dijo que aportará su granito de arena para el desarrollo del deporte en Venezuela                      

Martínez indicó que lo alcanzado por Altuve es muestra de trabajo y esfuerzo. «José inspira a tantos jóvenes venezolanos, por ello es importante su presencia en estas instalaciones, por lo que nos motiva a seguir trabajando en otros proyectos que contribuyan al crecimiento del deporte en el país», afirmó el gerente.

HBRI. | elsiglo

CJL