Las delicias de postres que acompañan la cena navideña y de fin de año, al parecer no estarán por completo este 2024, esto según vendedores ribenses, quienes presumen que se deba a factores como el alto costo de los ingredientes y además la escasez de algunas frutas, que no han sido distribuidas a las fruterías debido a la falta de combustible.
Y es que son muchos los habitantes del Este aragüeño, quienes han hecho hasta lo imposible para no perder esta tradición. Comentaron que para estas navidades, el gran protagonista como siempre, será el dulce de lechosa, por ser el más económico y uno de los que requiere menos ingredientes.
«En mi familia siempre tratamos de hacer la cena navideña como estamos acostumbrados con comida salada y postre; por lo tanto el dulce de lechosa estará presente, por lo tradicional y además lo económico. Traté de buscar Higo, pero no conseguí y donde había estaba a unos precios exorbitantes. «Que va me quedo con mi dulcito de lechosa», mencionó la señora Regina Madriz, mientras compraba sus lechosas verdes.
Realizamos una visita a las principales zonas comerciales del municipio Ribas, para conocer el cuadro que se está viviendo en los comercios expendedores de estos ingredientes, corroborando que las ventas han estado «estables».
El señor José Zapata, quien tiene su pequeña tienda, explicó que desde que comenzó con la comercialización de las lechosas para dulce, las comercializaciones han estado experimentando un sube y baja, lo que lo mantiene a la expectativa del transcurso del mes.
«Yo comencé a traer mercancía desde el 1° de diciembre y a partir de allí he tenido días buenos y días malos, pero si he vendido alguito, quizás no como en años anteriores, pero si las amas de casa más que todo los fines de semana, han venido a comprar sus lechosas.
Que no es que se consigan mucho aquí o por lo menos para dulce», aseveró. Asimismo, mencionó que el fruto verde se puede conseguir desde 15.00 bolívares el kilogramo. «La lechosa no es tan costosa, porque son una fruta bastante comercial y que no requiere mayor inversión, por lo tanto la vendo a lo que está, no hay porque subir precios cuando no es necesario», dijo Zapata.
Entre tanto, el papelón se puede encontrar en 40,00 bolívares, el azúcar no sube de 45,00 bolívares, clavitos de especie 30,00 bolívares 20gr y la canela en rama 20,00 bolívares 10gr.
En resumidas cuentas, los comerciantes coincidieron que esperan que con la cercanía de las fiestas decembrinas se incrementen las ventas de este tipo de ingredientes, para la elaboración de los populares dulces navideños.
DANIEL MELLADO | elsiglo
CJL