Los panes de jamón salen más por encargo en La Victoria

Ya transcurre el mes de diciembre y en muchas panaderías del municipio José Félix Ribas, al Este del estado Aragua, ya se están exhibiendo el delicioso y tradicional «Pan de jamón», sin embargo, los comerciantes aseguran que las ventas que más se han realizado son por encargo, puesto que de esa forma prevén inconvenientes y a la vez deleitan los paladares de los que puedan adquirirlos.

Desde 75 pueden conseguir panes de jamón medianos

Este acompañante del plato navideño venezolano, es uno de los más costosos desde hace mucho tiempo, no obstante los ciudadanos siempre hacen un sacrificio para adquirirlos, así sea sólo para las cenas y no como antes que servía para degustarlo hasta de merienda.

Durante una visita a algunos establecimientos, tanto del área comercial de la jurisdicción, se constató que el tradicional pan navideño especial este año se está ofreciendo entre 125 y 185, mientras que el pequeño se consigue en 65 y 85 bolívares.

Solicitado el pan de jamón

Con respecto al tema, los encargados de estos comercios expendedores informaron que desde mediados de noviembre comenzaron a elaborar el pan de jamón en grandes cantidades para las empresas que lo solicitan y clientes.

«Más o menos desde el 15 de diciembre comenzamos con la elaboración de los panes de jamón tanto para las empresas, como pequeños para la degustación de los clientes, para así no sólo atrapar a los compradores potenciales, sino también a los nuevos, quienes llegan en busca de conocer los sabores y así realizar su debido encargo, que es lo que más está funcionando», mencionó Francés Méndez.

Francés Méndez

Asimismo, el vendedor agregó: «Los clientes están haciendo el esfuerzo de comprar su pan de jamón para no dejar a un lado la tradición, quizás no se vende tanto como en años anteriores, que compraban hasta más de cinco, pero los encargos y las ventas han estado favorables».

Camila Torrealba, panadera de Las Mercedes, también explicó: «Actualmente estamos haciendo panes de jamón para exhibirlos, pero no en cantidades grandes, puesto que eso nos sirve para que las personas vean que estamos vendiendo y hagan sus encargos, esto ha funcionado. En cuanto al costo, tenemos que decir que se debe al incremento de las divisas y por ende hay que venderlo así, aunque tratamos de ajustarnos al bolsillo del comprador lo más que podamos».

También te puede interesar: Regalar bicicletas en navidad sigue siendo una tradición

Atentos a los encargos

Por otra parte, Reinaldo Fernández, encargado de una reconocida panadería victoriana, al referirse al pan de jamón destacó: «Muchos son las que desde  principios de mes han querido probarlo y a esos clientes se los hemos elaborado. El precio lo coloca cada establecimiento, sacando cuentas de los gastos en los ingredientes, no hemos tenido queja y debido al costo este año lo estamos haciendo por encargo, pues de hacerlo de otra forma significaría pérdidas».

Siendo así, que según dueños y encargados, el precio que tiene es debido al incremento que han tenido los ingredientes, donde entran las aceitunas, pasas, jamón y la harina de trigo, pues los mismos por lo general están ajustados al costo de las divisas, que en la actualidad mantienen cambios diarios.

Finalmente, los panaderos afirman que seguirán con esta medida de los encargos, puesto que se cuidan las espaldas y dejan a un lado las pérdidas, con respecto al costo precisaron que se conservarán, entretanto los ingredientes se mantengan. Asimismo, esperan que con la cercanía de las fechas se incrementen las ventas.

Los clientes prefieren hacer encargos

DANIEL MELLADO | elsiglo

JAS