El alcalde del municipio José Félix Ribas del estado Aragua, Juan Carlos Sánchez, invitó a la ciudadanía a participar en la elección de los jueces de paz que se realizará el próximo 15 de diciembre en todo el territorio nacional. En este sentido, el burgomaestre ribense calificó este evento como una «gran fiesta electoral»; destacando su importancia en el fortalecimiento de la convivencia en las comunidades.
«Este domingo se van a desarrollar unas elecciones inéditas en nuestro país, que tiene que ver mucho con la nueva perspectiva de paz que está planteada dentro del proyecto revolucionario, del socialismo bolivariano. Es una elección para constituir las estructuras que a partir de la mediación, de la búsqueda de soluciones, del consenso, pudiera resolver problemas que en una comunidad terminan en un asunto penal o peor aún terminan en una tragedia», mencionó. Asimismo, la primera autoridad municipal agregó que la elección de los jueces de paz es crucial, ya que estos estarán en cada sector, comunidad o zona, con el firme propósito de ayudar a fortalecer el tema de la convivencia, que es tan importante hoy en día.
Sánchez llamó a todos los aragüeños, en especial a los del municipio Ribas, a participar en lo que considera una jornada histórica. «El 15 de diciembre será un día grandioso y bendecido, porque veremos al pueblo reflejando su sentir verdadero, ejerciendo su derecho al sufragio por nuestros jueces y juezas».El alcalde además resaltó la participación activa de todos los ribenses, pues según están organizados y han estado desde el 7 de diciembre realizando una campaña casa por casa para informar sobre los detalles del evento y apoyar a los candidatos en los 16 circuitos comunales de la jurisdicción.
También te puede interesar: Comenzó la venta de hojas para las hallacas en Cagua
«Como en toda Venezuela se elegirán tres jueces principales y tres suplentes por comuna. En Ribas contamos con 16, donde se elegirán 48 principales y 48 suplentes, es decir, tendremos un total de 96 jueces y juezas de paz, al pendiente del buen desenvolvimiento de nuestras comunidades. Y estamos seguros de que así será», aseveró.Por otra parte, la primera autoridad municipal recordó que la reciente modificación a la Ley de Justicia de Paz, aprobada en noviembre, busca hacer más eficientes los procesos de resolución de problemas menores dentro de las comunidades, bajo la supervisión del Poder Judicial. «Los jueces de paz siempre han existido, pero este cambio legal permitirá que los conflictos sean solucionados de forma mancomunada o unilateral, según corresponda».
Continuó: «La jornada del 15 de diciembre no nada más promete ser clave para la resolución de conflictos comunitarios, sino también un espacio para fortalecer la organización ciudadana en el país», enfatizó.
DANIEL MELLADO | elsiglo
AC