Con la llegada de la temporada navideña, los comerciantes del municipio Sucre comenzaron a exhibir sus productos típicos de la fecha, entre ellos las hojas para las hallacas, anticipando una buena zafra que impulse las tradiciones culinarias de fin de año.
Y es que este año, los comerciantes se han mostrado optimistas ante la demanda de los ingredientes para el plato navideño, siendo las hojas para las hallacas una de las más solicitadas por los clientes, quienes se mantienen fieles a la tradición.
Al respecto, Zermy Jaramillo, encargada de un local comercial en Cagua, expresó su entusiasmo por el inicio de la temporada, esperando que con el pasar de los días las ventas vayan en aumento, tal y como ha ocurrido en años anteriores.
«Estamos arrancando apenas esta temporada. La cosa arrancó algo floja, sin embargo, esperamos que para el 15 de diciembre se activen como son las ventas. Mientras tanto, seguimos acá activos con otros productos», dijo.
Asimismo, destacó la calidad de sus productos y la importancia de ofrecer hojas que cumplan con los estándares requeridos para la elaboración de las hallacas.
«Estamos trabajando prácticamente con el mismo precio del año pasado, tenemos calidad porque eso es lo que buscan las personas hoy en día. Estamos listos y seguros de que será un buen cierre de año», auguró.
También te puede interesar: Peluquerías preparadas para recibir a sus clientes
Atentos a las alza de dólar
Por su parte, Franco Leal enfatizó en la necesidad de un control total del dólar, asegurando que la situación actual con el control cambiario ha dificultado las ventas, amenazando con un «mal» cierre de año.
«Esperemos que ese dólar nos deje trabajar. Está disparado y eso nos perjudica, uno como comerciante trata de ofrecer productos a buenos precios, pero a veces es difícil porque perdemos y no vale la pena», aclaró.
Finalmente, hizo un llamado a la colectividad a contagiarse del espíritu navideño y realicen sus compras para estas venideras fechas, de modo que como comerciantes puedan percibir un poco de ingresos en el cierre de temporada.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
JAS