Tiburones de La Guaira ha empezado a mejorar su panorama respecto a la recta final de la temporada regular 2024-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), pues llegó al encuentro de este 8 de diciembre, ante Tigres de Aragua, en el José Pérez Colmenares de Maracay con un juego por debajo de .500.
Conseguir una victoria era clave para ambos equipos, lo cual se demostró en la paridad mostrada durante los primeros episodios, cuando el pitcheo de Tigres de Aragua dominó. El abridor Omar Bencomo mantuvo el cero durante 3.0 innings, en los que recibió par de hits y recetó un ponche. Mientras que su relevista, Carlos Suniaga siguió con esta tónica en el 1.1 capítulo que trabajó.
Los anfitriones aprovecharon esto para irse arriba en el marcador en la tercera entrada, con un sencillo de Yonathan Mendoza y un rodado de out de José Martínez, que le permitió anotar a Leobaldo Cabrera y Lorenzo Cedrola, respectivamente.
Tiburones de la Guaira pudo descifrar a los lanzadores del conjunto bengalí ya en el sexto, con un rally de tres rayitas que volteó la pizarra. En ese momento los protagonistas de la remontada fueron Alcides Escobar y Sebastián Rivero, quienes dieron sendos indiscutibles.
También te puede interesar: Magallanes sigue imparable y se acerca a la cima de la clasificación
Aumento de la brecha
El marcador se mantuvo así, 3-2, hasta el último episodio, momento en el cual Luis Matos dio un sencillo por el jardín derecho que permitió la carrera de Franklin Barreto para estirar la ventaja, para que luego sea Pedro Castellanos y Daniel Montaño los encargados de aumentar la brecha para así trasladar toda la presión de los locales en la parte baja del noveno. Pero, los de casa poco pudieron hacer y vieron como Tiburones de La Guaira se llevó la victoria 6-2 contra los Tigres para ponerse a jugar para .500, con marca de 24-24.
Los dirigidos por Oswaldo Guillén ahora están a 1.0 juego de Bravos de Margarita, que ocupa la cuarta posición, la última que da un cupo directo al Round Robin. Mientras que Tigres de Aragua, al contrario, es penúltimo, con registro de 19-25.
elsiglo
JAS