Poca afluencia de usuarios hacia el occidente y oriente del país

A sólo pocos días para dar inicio a la zafra navideña, transportistas del Terminal de Maracay, ubicado en el municipio Girardot, informaron sobre la poca afluencia de usuarios hacia el oriente y occidente del país.

Poca afluencia de usuarios en el Terminal

Desde hace varios años los precios de los pasajes se mantienen hacia el occidente y oriente del país, sin embargo los trabajadores del Terminal señalaron que hay personas que se les complica conseguir entre 25 dólares y 35 dólares que es el costo de los pasajes, los cuales varían dependiendo el destino.

Douglas Sánchez

Entre los lugares más frecuentados se encuentran San Cristóbal, Maracaibo y Guasdualito. La receptividad se debe a que son zonas fronterizas y es la manera más económica para llegar al vecino país.

Reina Cuevas

Es importante acotar que estas rutas tienen salida únicamente a partir de las 6:00 de la tarde.
«Aún mantenemos el precio de los pasajes, en estos momentos se ha visto muy poca receptividad por parte de los pasajeros, en comparación con otros años, el 2024 se ha visto muy flojo, las plataformas digitales también han hecho que los usuarios no se acerquen a estos espacios a comprar su pasaje, ya que también pueden hacerlo de manera online, es más rápido para los que tienen que trabajar o realizar otras ocupaciones» indicó Douglas Sánchez, oficinista.

«El movimiento aquí en el Terminal se ha visto muy lento, debido pues a la crítica situación que enfrenta la economía del país, por eso manejamos los precios en dólares para poder mantenerlos con el tiempo, porque si cobráramos en bolívares el pasaje sería aumentar casi a diario, esperemos que después del 15 las personas puedan venir a comprar sus pasajes, que es la fecha donde comienzan a activarse las ventas», resaltó Reina Cuevas, oficinista.

Manuel Hernández

De igual manera, Manuel Hernández acotó, «no hay movimiento de nada, las ventas están casi quebradas, hace 10 años habían muchas más personas viajando y eso lastimosamente ha cambiado muchísimo».

Asimismo, mencionaron que las redes sociales han estado afectando las ventas de manera directa, ya que a través de ellas pueden conseguir los pasajes de manera online y luego retirar el ticket en taquilla.

Por otro lado, los vendedores señalaron que la problemática principal de que las ventas se encuentren muy bajas es la situación económica que atraviesa el país, «muchos usuarios no tienen la misma posibilidad económica y prefieren gastar el dinero en otras cosas».

A pesar de dicha problemática, los transportistas y vendedores se encuentran esperanzados que en los días venideros se active el auge de usuarios hacia esas zonas.

También te puede interesar: Jóvenes del PSUV visitan escuelas para advertir consecuencias de retos virales

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC