Rosa Elena Gelves, presidenta de la Federación de Trabajadores del Estado Aragua (Fetraragua), lamentó que la presente temporada navideña se convierte en una más para los trabajadores venezolanos, calificándola como «común y corriente», y sobre todo muy triste, ante la falta de avances en la lucha por las reivindicaciones laborales del gremio.
Y es que a pesar de las constantes gestiones y manifestaciones, los trabajadores no han visto reflejados sus esfuerzos en mejoras concretas en sus condiciones de vida, por lo que la dirigente sindical destacó que la situación económica del país ha impactado de manera significativa el poder adquisitivo de los empleados públicos, haciendo cada vez más difícil cubrir las necesidades básicas de sus familias.
«Los trabajadores venezolanos no hemos logrado realmente ver el resultado de esa lucha por un aumento salarial y por unas reivindicaciones dignas de los trabajadores. Este año hubo un diálogo social y se planteó comenzar un aumento de 200 dólares, sin embargo no hubo receptividad por parte del Ejecutivo nacional», indicó.
También te puede interesar: Cleba ratifica su apoyo a la elección de los Jueces de Paz
Asimismo, Gelves condenó que en estas venideras fiestas, las familias venezolanas no podrán tener una cena navideña digna, ni los estrenos y juguetes para los más pequeños, ante la falta de reivindicaciones y salario justo para los trabajadores a nivel nacional.
«Nosotros los trabajadores estamos realmente caminando por las calles, buscando diariamente como comprarle un juguete a nuestros hijos y para que tengan algo en la mesa el día de Nochebuena. Estamos buscando realmente es el reencuentro de la familia en esta Navidad», enfatizó.En este sentido, la presidenta de Fetraragua hizo un llamado a las autoridades competentes para que se atiendan las demandas del sector y se busquen soluciones urgentes a la problemática salarial y laboral.
«Los trabajadores estamos cada vez más en condiciones mínimas, pero decimos que en este venidero 2025 vamos a seguir luchando, nuestras reivindicaciones no la vamos a renunciar. Seguiremos en la calle luchando por una pensión justa, por la libertad de los dirigentes sindicales. Queremos justicia, queremos paz y queremos por supuesto un salario digno», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
ZR