Comerciantes del centro de la ciudad de Maracay indicaron que las ventas de bicicletas se mantienen a pesar de la situación económica, de igual manera hicieron énfasis en que las bicicletas han sido «el regalo más pedido por los niños para la Nochebuena».
Aún cuando la tecnología se ha apoderado de la diversión de los niños de manera significativa, existen padres que cambian una tablet por una bicicleta, un teléfono por carros a control remoto o muñecas; esto con el objetivo de seguir apostando al sano crecimiento de los niños y niñas, alejándolos de las nuevas tecnologías, las cuales han estado afectando de manera significativa el desarrollo de los niños.
«Los primeros días de diciembre se ha ido poco a poco con las ventas, pero tenemos fe de que en los próximos días será mejor, porque hay muchos hogares que tienen como tradición regalarle a los pequeños de la casa, bicicletas y nunca pasará de moda, tenemos bicicletas a partir de 90 dólares, los precios varían según el tamaño», indicó Valeria Pachón, comerciante.
También te puede interesar: Programa Educativo «Concejo para Todos» sigue fortificándose
Asimismo, Brunilde Molina, comerciante informó, «se ha visto bastante movilidad, preguntan mucho por las bicicletas grandes, el regalar bicicletas sigue siendo una buena opción de regalo, esperamos que en los próximos días continúen las ventas, los estaremos esperando con todo el amor y la mejor atención para cada uno de los clientes».
«A pesar de que la tecnología ha tenido una gran influencia en los niños, seguimos esperanzados de que se mantendrá con el pasar de los años la tradición de regalar bicicletas, este regalo le brinda a los niños diversión, además les permite desarrollar nuevas habilidades», mencionó Andrea Gómez, comerciante.
Muchas personas han catalogado el regalar una bicicleta como un recuerdo para toda la vida, en ella los niños viven unas de sus mayores anécdotas, pasar de usar una bicicleta con rueditas a una sin ellas, será siempre una de las experiencias más recordadas en toda su vida.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
ZR